Vídeos
Caso Tándem

Villarejo señala al ex jefe de seguridad de Amena: «Me entregó el seguimiento de las llamadas»

  • B. Jiménez, M. Moratalla y T. Gómez

El comisario José Manuel Villarejo declaró ante el juez que José Domingo Río, jefe de seguridad de Amena durante los atentados del 11-M, fue quien le entregó el tráfico de llamadas de la compañía, en el seguimiento por el que fue contratado por BBVA en la denominada operación Tándem.

Villarejo explica en su declaración que, una vez Julio Corrochano, entonces jefe de seguridad de BBVA, le contrata, es cuando se pone en contacto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En 2004, tras ganar el PSOE las Elecciones Generales, el nuevo Gobierno socialista quiere «desmontar todo lo que es el tema de investigaciones yihadistas y tal en la Policía», explica Villarejo.

«Destituyen a varios altos mandos que llevan el tema terrorista. Yo me reúno con varios señores del CNI y les digo que los señores que han venido están desmontando todo el trabajo. Y ellos me dicen que hay un acuerdo del PSOE con determinados países, y que nosotros le vamos a ayudar a que el banco conozca qué hay detrás de toda esta operación», señala Villarejo al juez.

Tras ello, explica Villarejo, se reunió con una serie de coroneles del CNI, que a partir de ese momento le muestran todo su apoyo: «Me dicen que cuente con ellos, que me van a ayudar». «A partir de ese momento, yo recibo un tocho así de tráfico de llamadas. No recuerdo si yo le digo a este hombre, a Domingo (José Domingo Río, entonces jefe de seguridad de Amena), que si me puede dar los números».

Pero entonces, el juez interrumpe a Villarejo: «Pero, si usted se lo pide a alguien de Amena, tendría el tráfico de la gente de Amena. No de los otros, ¿no?». A lo que el comisario le espeta que «prácticamente todos los teléfonos eran de Amena. Casi todos».

El entonces jefe de seguridad de Amena durante los atentados del 11-M, José Domingo Río, tuvo que declarar sobre las tarjetas que usaron los terroristas -cuyos números eran de su compañía-, según la investigación realizada a partir del teléfono localizado en la bomba desactivada en la comisaría de Vallecas.

Orange compra Amena

France Télécom anunciaba oficialmente en 2005 la compra del 80% de Amena, que entonces era el tercer operador de telefonía móvil de España, por un monto de 6.400 millones de euros. Con esta operación, France Télécom entraba de lleno en el mercado de la telefonía móvil en España. Precisamente por ello, Orange, matriz de France Télécom, poco puede decir sobre las actuaciones que el entonces jefe de seguridad de Amena hizo. En Orange, de hecho, no hacen comentarios.

La adquisición de Amena, que se efectuó a través de Orange, filial de telefonía móvil de France Télécom, estaba definitivamente concluida tras la separación de las actividades de cable y de telefonía de Auna. A continuación, France Télécom, ya presente en España bajo la marca Wanadoo en el mercado de Internet, procedía a la fusión de Auna, de Retevisión Móvil y de su filial española.