El ocio nocturno estalla contra la ineficacia de Sánchez: «Estamos heridos de muerte»
En juego el futuro de más de 25.000 negocias y 270.000 empleos, tras más de cuatro meses sin facturar ni un euro
La proliferación de rebrotes de coronavirus y el ascenso imparable de nuevos contagios en los últimos días han llevado al Gobierno de Pedro Sánchez a tomar una drástica decisión que supone un nuevo golpe al ocio nocturno: el cierre de discotecas, bares de copas y salas de baile. Un anuncio que ha caído como un jarro de agua fría en el sector que calcula que sólo el 20% de los negocios sobrevivirán a las restricciones, de las que aseguran haberse enterado por la prensa. En juego el futuro de más de 25.000 negocias y 270.000 empleos, tras más de cuatro meses sin facturar ni un euro.
Ante este escenario, el presidente de España de Noche, Ramón Mas, ha cargado contra el golpe que ha asestado el Ejecutivo al mundo de la noche para contener la propagación del coronavirus: «Las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez son ineficaces, ya que después de 15 días con las discotecas, bares de copas y salas de baile, lo rebrotes en toda España se siguen multiplicando».
Además, Mas destaca que que «el 60% de los negocios del ocio nocturno han permanecido cerrados desde el mes de marzo, ya que levantar la persiana con limitaciones de aforo, cierre de pistas de baile o restricciones de horario dejan al sector herido de muerte». No obstante, señala que «sólo han abierto algunos negocios que han intentado aprovechar esta temporada estival y han hecho con pérdidas».
Un plan para salvar al sector
Por su parte, explican que el sector ha recibido la noticia con «sorpresa e indignación, ya que el Gobierno no ha establecido ningún tipo de diálogo a la hora de tomar una decisión que afecta al 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB)» del país. Recalca además que «no se puede jugar así con el patrimonio, las empresas, los trabajadores y tantas familias».
Con las medidas que se están tomando, el sector se siente señalado como responsable de una crisis sanitaria que este agosto ha sumado casi 30.000 personas al paro, entre las que no se incluyen los empleados en situación de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector del ocio nocturno.
«El sector está herido de muerte». Así califica la situación del ocio nocturno en España Antonio Extremera, dueño de Tanqueray Room Madrid: «Los negocios están heridos de muerte tras la implantación de las últimas medidas, que han hecho inviable la situación económica de las empresas».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell