¿Qué tenemos en común los turistas españoles con los alemanes, franceses e italianos?
Cada persona es un mundo, por eso es difícil establecer generalidades al hablar de los ciudadanos de un determinado país. Sin embargo, si nos fijamos en los hechos es posible establecer determinadas ‘señas de identidad’ de los ciudadanos de un mismo país. Por ejemplo, nuestros amigos de Hellotickets han analizado el comportamiento de los turistas de España cuando viajan al extranjero y lo han comparado con el de nuestros vecinos europeos de Alemania, Francia e Italia. ¿Y sabes cuál ha sido su conclusión? Que los turistas de estos territorios se decantan mayoritariamente por los planes de ocio cuando viajan más allá de sus fronteras.
De acuerdo a las ventas de entradas, la opción de ocio preferida de los turistas españoles, alemanes, franceses e italianos cuando visitan países del extranjero es asistir a una representación de teatro o a un concierto. Un 47% de las entradas que se venden son para musicales, aunque también hay que resaltar los eventos deportivos, con un 43% de las transacciones. Muchos turistas disfrutan de ambos espectáculos, sin embargo los deporten dependen de la temporada de los equipos, mientras que los musicales tienen una presencia constante. En cuanto a los lugares, la ciudad de Nueva York sigue siendo la estrella indiscutible y concentra el 83% de las ventas.
Francia ocupa la primera posición en cuanto al gasto medio en compra de entradas con 287 euros de media en cada transacción. Alemania y España tienen prácticamente el mismo presupuesto: 260 y 265 euros respectivamente. Los italianos por su parte no están dispuestos a gastar tanto y se quedan en los 197 euros de media.
Las preferencias: Musicales VS Deportes
En España e Italia cualquier deporte es rey. ¡Incluso el béisbol! Alrededor del 60% de las ventas en estos países van a parar a partidos de la NBA (los New York Knicks son los más populares) o de béisbol (donde los New York Yankees son los reyes absolutos de las experiencias durante el verano). Por su parte, en Francia y Alemania son más amantes de la música. Un 64% de las adquisiciones de entradas por los turistas alemanes son para musicales en Broadway o conciertos. Los turistas franceses son más clásicos y apuestan por el Rey León o Cats, mientras que los alemanes se deciden por obras menos tradicionales como Hamilton o Avenue Q.
¡Los españoles lo dejamos para el final!
La media de antelación al evento con la que los turistas compran las entradas sí que es significativamente diferente dependiendo del país. Los viajeros alemanes son lo más precavidos y se aseguran sus entradas cinco semanas antes de sus vacaciones, mientras que los españoles apuramos hasta la última semana para reservarlas.
Lo último en Viajes
-
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en medio de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando has pasado tus vacaciones en algunos de estos 4 destinos, según la IA
-
La CNN realizó una lista con los destinos españoles que «no están hartos de turistas»: esta isla se destaca
-
El pintoresco pueblo al lado de un parque natural que todos pasan por alto: es clave en el Quijote
-
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
Últimas noticias
-
Parece sacado de Disney pero este castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Un directivo del Barcelona duda de la vuelta al Camp Nou: «No puedo asegurarla contra el Getafe»
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años