¿Qué tenemos en común los turistas españoles con los alemanes, franceses e italianos?
Cada persona es un mundo, por eso es difícil establecer generalidades al hablar de los ciudadanos de un determinado país. Sin embargo, si nos fijamos en los hechos es posible establecer determinadas ‘señas de identidad’ de los ciudadanos de un mismo país. Por ejemplo, nuestros amigos de Hellotickets han analizado el comportamiento de los turistas de España cuando viajan al extranjero y lo han comparado con el de nuestros vecinos europeos de Alemania, Francia e Italia. ¿Y sabes cuál ha sido su conclusión? Que los turistas de estos territorios se decantan mayoritariamente por los planes de ocio cuando viajan más allá de sus fronteras.
De acuerdo a las ventas de entradas, la opción de ocio preferida de los turistas españoles, alemanes, franceses e italianos cuando visitan países del extranjero es asistir a una representación de teatro o a un concierto. Un 47% de las entradas que se venden son para musicales, aunque también hay que resaltar los eventos deportivos, con un 43% de las transacciones. Muchos turistas disfrutan de ambos espectáculos, sin embargo los deporten dependen de la temporada de los equipos, mientras que los musicales tienen una presencia constante. En cuanto a los lugares, la ciudad de Nueva York sigue siendo la estrella indiscutible y concentra el 83% de las ventas.
Francia ocupa la primera posición en cuanto al gasto medio en compra de entradas con 287 euros de media en cada transacción. Alemania y España tienen prácticamente el mismo presupuesto: 260 y 265 euros respectivamente. Los italianos por su parte no están dispuestos a gastar tanto y se quedan en los 197 euros de media.
Las preferencias: Musicales VS Deportes
En España e Italia cualquier deporte es rey. ¡Incluso el béisbol! Alrededor del 60% de las ventas en estos países van a parar a partidos de la NBA (los New York Knicks son los más populares) o de béisbol (donde los New York Yankees son los reyes absolutos de las experiencias durante el verano). Por su parte, en Francia y Alemania son más amantes de la música. Un 64% de las adquisiciones de entradas por los turistas alemanes son para musicales en Broadway o conciertos. Los turistas franceses son más clásicos y apuestan por el Rey León o Cats, mientras que los alemanes se deciden por obras menos tradicionales como Hamilton o Avenue Q.
¡Los españoles lo dejamos para el final!
La media de antelación al evento con la que los turistas compran las entradas sí que es significativamente diferente dependiendo del país. Los viajeros alemanes son lo más precavidos y se aseguran sus entradas cinco semanas antes de sus vacaciones, mientras que los españoles apuramos hasta la última semana para reservarlas.
Lo último en Viajes
-
En 1971 era una de las iglesias más feas de España: hoy decenas de arquitectos acuden a verla
-
La desconocida provincia española que la CNN recomienda porque «sus habitantes no están hartos de los turistas»
-
Una joya desconocida para turistas: La insólita isla española a la que puedes llegar andando (si te das mucha prisa)
-
Ni Maldivas ni Islas Seychelles: este destino es igual de bonito, no está masificado y hablan en español
-
Adiós estrés: estas termas gratuitas son el plan de relax perfecto para el fin de semana
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
Quién es La Marrash, de ‘La Casa de los Gemelos’: su edad y su nombre real
-
Alcaraz hoy vs Taylor Fritz en el Six Kings Slam: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de tenis
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 6 años»
-
Felipe González duda si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando tuvo la ocasión