Tokio, repite como la ciudad más segura del mundo en 2017
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
La seguridad es un aspecto cada día más importante en nuestra sociedad. La reciente ola de atentados que asolan la actualidad y la inestabilidad de algunos gobiernos está consiguiendo que algunas localidades se blinden e inviertan grandes cantidades del presupuesto en asegurar las calles. Pero ni la ciudad más segura del mundo se libra de los robos, los desastres naturales o las múltiples asesinatos, pero si ayuda mucho a reducirlos. Por eso desde The Economist Intelligence Unit ha creado una lista con las ciudades más seguras del mundo. Una selección en la que Tokio se sitúa en cabeza de cartel.
Tokio repite premio
No es la primera vez que la capital japonesa se hace con este preciado galardón. La seguridad reina en Tokio desde hace ya bastantes años, una trayectoria que The Economist Intelligence Unit ha querido premiar en 2015 y en 2017. La ciudad asiática de 9,3 millones de habitantes es, sin duda, la ciudad más segura del mundo a todos los niveles. Las bajas tasas de criminalidad, la nulidad de ataques terroristas y la seguridad del ciudadano en los edificios públicos han impuesto a Tokio en un pedestal del que va a ser complicado que baje.
La única traba de esta capital de país reside en las infraestructuras. La obras públicas quizás no estén preparadas para soportar desastres naturales tan típicos de Asia como los terremotos. Una cuestión que desde el gobierno japonés se han propuesto mejorar con el paso de los años. Y es que en los parámetros de seguridad de infraestructuras, Tokio se encuentra en el puesto número 14.
Un análisis a conciencia
El informe de The Economist Intelligence Unit se basa en la investigación de 60 ciudades con 49 indicadores de seguridad. Unos parámetros en los que destacan la seguridad sanitaria, la seguridad personal o la seguridad digital. Una fusión de todo tipo de disciplinas que tiene la finalidad de conseguir un todo que proteja a los ciudadanos en todos los aspectos de la vida.
En relación a nuestro país, tenemos que irnos hasta el puesto número 12 y 13 para encontrar a Madrid y Barcelona como únicas ciudades españolas de la lista.
1. Tokio (Japón)
2. Singapur (China)
3. Osaka (Japón)
4. Toronto (Canadá)
5. Melbourne (Australia)
6. Amsterdam (Holanda)
7. Sydney (Australia)
8. Estocolmo (Suecia)
9. Hong Kong (China)
10. Zurich (Suiza)
11. Frankfurt (Alemania)
12. Madrid (España)
13. Barcelona (España)
14. Seúl (Corea del Sur)
15. San Francisco (EEUU)
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»