¿Dónde ir de tapas y pintxos en España?
España es conocida en el mundo entero por muchas cosas: por la siesta, por el flamenco, por la paella, por los toros… y también por sus tapas y pintxos. Porque si hay algo que enamora a los turistas extranjeros es pedir una consumición en un bar y encontrarse con la generosidad del camarero al servirle un aperitivo de forma gratuita. Esta tradición va en nuestro ADN. ¿A que no te imaginas ningún bar de nuestro país en el que no acompañen la cervecita (o la bebida que sea) con una buena ración de tapas y pintxos?
Lamentablemente la cultura del aperitivo se está perdiendo, pero todavía hay muchas ciudades en las que todavía puedes disfrutar de tapas y pintxos de cortesía en los bares. De hecho, hay lugares en los que se les rinde culto, como estas que te vamos a descubrir a continuación:
Si hablamos de tapas, la ciudad más conocida es Granada. Ayuda mucho la gran cantidad de jóvenes universitarios que alberga durante el curso, que acostumbran a ir de bares y volver a casa comidos pidiendo unas cuantas rondas. En Granada las tapas son bien abundantes y en todos los bares te las servirán al pedir tu consumición. Si vas allí con intención de tapear, te recomendamos que te dejes caer por la zona de la Plaza de Toros, del Realejo, de calle Elvira, de calle Navas o de Calle Gonzalo Gallas, los lugares más concurridos por los amantes de este arte.
Aunque cueste encontrarlos cada vez más, en Madrid hay muchos bares famosos por sus tapas. Haberse convertido en una ciudad con muchos turistas ha provocado que esta tradición poco a poco se vaya perdiendo. Sin embargo todavía hay lugares en los que las tapas generosas son las estrellas de los locales. Barrios como los de La Latina, Lavapiés, Malasaña o Chamberí siguen reuniendo a grupos de amigos que dan buena cuenta de sus calamares, bravas o similares acompañados de una buena cerveza.
Pero no sólo de ‘fritanga’ viven las tapas, puedes encontrarte con que algún bar te sirva un guiso como aperitivo. Esto es muy probable que te suceda en León, donde los embutidos y las carnes también están a la orden del día. Si vas por allí déjate caer por el barrio Romántico y el Barrio Húmedo, las zonas favoritas de la ciudad de los amantes de las tapas.
En el norte las tapas se llaman pintxos
No en toda España las tapas tienen ese nombre. Por ejemplo, si viajas al norte de la Península Ibérica seguramente todo el mundo hable de los famosos pintxos. No deja de ser una tapa atravesada por un palillo (una terminología que se acuñó en Bilbao), pero tienen su encanto especial. Por ejemplo, sin dejar de lado el País Vasco, en el casco viejo tanto de Bilbao como de San Sebastián encontrarás los mejores pintxos de la región. Son de tan buena calidad que incluso hay quien opina que los cocineros convierten estos manjares en ejemplos en miniatura de alta cocina.
Por la zona también es famoso Logroño. El epicentro de los pintxos de la ciudad son las calles del Laurel, de San Agustín y de San Juan. De hecho sólo en la calle del Laurel encontrarás unos sesenta bares, lo que viene a significar dar con uno cada dos metros, así que no te hará falta salir de esa zona (conocida como La Senda de los Elefantes) para acabar con el estómago lleno. Además de degustar lo mejor de la gastronomía local, también puedes encontrarte con los mejores vinos de la región.
¿Conoces alguna otra ciudad de nuestro país famosa por sus tapas y pintxos? Dínoslo en los comentarios… ¡y prometemos ir!
Una foto publicada por Ola Cocina del Mar (@olacocinadelmar) el 9 de Ene de 2017 a la(s) 1:30 PST
Lo último en Viajes
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
Esta es una de las rutas senderistas más infravalorada de las islas Canarias, pero exige permiso previo
El castillo más infravalorado de Castilla-La Mancha es una joya árabe y Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1982
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
Últimas noticias
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
Descubrimiento histórico: un nuevo estudio revela quiénes son los verdaderos ocupantes de la tumba de Perséfone
Golpe a los conductores con etiqueta B: la DGT activa restricciones en más ciudades
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero