La Ruta del Alentejo: la mejor opción para tu próxima escapada si eres amante de los pueblos con encanto
Una ruta por los lugares más desconocidos e impresionantes de Portugal
Este pueblo de Andalucía está entre los mejores de España por su gastronomía
Ni Chinchón ni Navalcarnero: este es el precioso pueblo a una hora de Madrid para disfrutar de un fin de semana
La región más amplia de Portugal se despliega como un vasto lienzo de paisajes diversos, con encinares, viñedos ondulantes, bosques de alcornoque, montañas y extensas llanuras. En los pueblos de la Ruta del Alentejo, el tiempo parece haberse detenido entre casas pintadas de blanco y calles empedradas que invitan a pasear.
La riqueza culinaria del Alentejo es un tributo a la tradición gastronómica portuguesa. Los vinos de la región, con su carácter único, complementan esta experiencia única que ofrece la región. A lo largo de la frontera, desde Cáceres hasta Huelva, esta ruta ofrece un viaje incomparable en el paisaje y la historia que han caracterizado a ésta región desde tiempo remotos.
Ruta del Alentejo en Portugal
En el tramo entre Lisboa y el Algarve se encuentra un verdadero tesoro histórico y natural que ha pasado desapercibido para muchos viajeros, hasta ahora. Alentejo, cuyo nombre significa «más allá del Tajo», recibió esta denominación de los árabes en el siglo VIII.
Sin embargo, su legado se extiende mucho más allá de su nombre, impregnando su paisaje, gastronomía y arquitectura después de 500 años de ocupación. Esta región es conocida por sus olivares y bosques de alcornoques, sus casas encaladas y calles empedradas, sus imponentes castillos y fortalezas, y por la serenidad que emana de su entorno costero y rural.
Alto Alentejo
El Alto Alentejo, con la majestuosa Sierra de São Mamede como protagonista, ofrece un entorno natural impresionante, habitado por una rica variedad de flora y fauna. Esta región, que limita con Cáceres, es un paraíso para los amantes del senderismo y el turismo rural, con numerosos senderos que atraviesan su exuberante vegetación y antiguas fortificaciones históricas que añaden un toque de misterio y emoción a la experiencia.
Castelo do Vide, con su imponente castillo medieval y sus pintorescas calles, es un tesoro por descubrir en el Alto Alentejo. Su rico patrimonio cultural, que incluye una sinagoga del siglo XIV y encantadoras casas blancas de estilo gótico, invita a sumergirse en la historia y la belleza de este encantador pueblo. Además, el Centro de Interpretación Megalítico y el Museo de Historia y Arquitectura Militar ofrecen fascinantes vistas del pasado de la región.
Marvão, con su imponente muralla y castillo en lo alto de la colina, evoca vívidamente su pasado medieval. Desde lo alto de esta gran fortaleza, se pueden contemplar algunas de las vistas más impresionantes de Alentejo. Al pie del castillo, se encuentran los pintorescos jardines de Santa María y la iglesia del mismo nombre. Un paseo por las empedradas calles de Marvão revela la presencia de tres iglesias adicionales y un antiguo convento, todos ellos testimonios de la profunda fe arraigada en esta villa histórica.
Alentejo Central
En el Alentejo Central, ciudades como Évora, Estremoz y Arraiolos son destinos populares, pero también hay joyas menos conocidas que vale la pena explorar.
Évora, la joya más reconocida de Alentejo, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus casas blancas y amarillas se entremezclan con impresionantes iglesias y conventos. El patrimonio arquitectónico y artístico de Évora es incomparable: el Templo romano, la Catedral de estilo románico y la iglesia gótica de San Francisco son solo algunas muestras de ello. Una visita imprescindible es la Capilla de los Huesos, adornada con los restos óseos de unas 5.000 mil personas.
Vila Viçosa, conocida por su industria del mármol y su impresionante patrimonio arquitectónico, ofrece una experiencia única con su castillo medieval, sus iglesias históricas y sus impresionantes canteras de mármol.
Monsaraz, situada cerca del embalse, es un pueblo encantador con una rica historia y unas vistas espectaculares. Su castillo y sus iglesias medievales son testigos de su pasado glorioso, mientras que sus calles empedradas y su ambiente tranquilo invitan a pasear y disfrutar de la belleza del entorno. Además, su playa fluvial y su club náutico ofrecen la oportunidad de disfrutar del agua y de las actividades al aire libre en un entorno natural impresionante.
Bajo Alentejo
Ubicado en el valle del río Guadiana, el Parque Natural ofrece impresionantes unos paisajes naturales en la Ruta del Alentejo, como los antiguos molinos de marea en las orillas del río, rodeados de una exuberante vegetación mediterránea que cubre las colinas y pequeñas aldeas pintorescas.
En el extremo norte del Parque, se encuentra el espectacular salto del Pulo do Lobo, donde la belleza del paisaje se combina con las tradiciones locales. Este lugar debe su nombre a la cercanía de las rocas en ambas orillas, que da la ilusión de que se puede cruzar el río de un salto, aunque no es recomendable intentarlo.
Mértola, una región ubicada en pleno Parque Natural do Vale do Guadiana, conserva una atmósfera árabe más marcada que sus vecinos. Esta influencia se refleja en la arquitectura, como en la mezquita que se encuentra dentro de la Iglesia Matriz, y en los patios de naranjos de las casas.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea