El pueblo medieval más bonito de España está a un paso de Valencia: los turistas se deshacen en elogios
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para una escapada de fin de semana este otoño
Este pueblo tiene una calle llamada ‘Gibraltar Español’ y se ha hecho viral: los turistas no paran de hacer fotos
El pueblo medieval mejor conservado de España solo está a 90 minutos de Madrid: estas son sus rutas senderistas
A unas dos horas de Valencia se encuentra un municipio que ha conquistado los corazones de los turistas. Con sus calles empedradas, monumentos históricos y un encanto que parece detener el tiempo, este rincón ha sido elegido como uno de los pueblos medievales más bonitos de España según la prestigiosa revista National Geographic. ¿Quieres saber de cuál se trata?
Morella, un pueblo medieval impresionante
La asociación de Los pueblos más bonitos de España también tiene a Morella en su listado. Esta localidad tiene unos 2.500 habitantes y se sitúa en la provincia de Castellón de la Comunidad Valenciana. En 1963 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Por este municipio han pasado numerosas civilizaciones como los íberos, celtas, griegos, romanos, cartagineses y árabes. Todos ellos han dejado su sello en sus calles, casas y en su rico patrimonio cultural.
Al llegar al pueblo verás un impresionante castillo que corona el municipio. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico y hoy es un Bien de Interés Cultural. Junto a él se sitúan las murallas de 2 kilómetros de longitud. Ambos se alzan sobre una muela que ha estado habitada desde la antigüedad. Estos monumentos están en un lugar privilegiado que servía como fortaleza militar. Desde ahí se encargaban de controlar el paso del interior a la costa. Las paredes del castillo ha sido testigo de batallas de El Cid Campeador, las Guerras Carlistas o la Guerra de Sucesión.
Si visitas el castillo de Morella no te puedes perder el Palacio del Gobernador, construido en el interior de una cueva donde se han encontrado huellas del Neolítico. Se cree que fue construido en el siglo XV y ha sido utilizado como residencia para el gobernador local y como una fortaleza defensiva. Actualmente, es un museo con exposiciones donde puedes descubrir la historia.
¿Qué ver en Morella?
Aparte de ir a su espectacular castillo, puedes pasear por sus calles. Su casco antiguo y el barrio de la Judería te dejarán sin palabras. En Morella hay 16 torres de vigía entre las que destacan las Torres de San Miguel que son el acceso principal al pueblo e incluso puedes visitarlas por dentro.
En Morella hay impresionantes templos como la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor. Este lugar de culto se empezó a construir a finales del siglo XII y tiene tres naves que siguen la tradición románica. Su fachada es toda una obra de arte y cuenta dos puertas exteriores: la de los Apóstoles y la de las Vírgenes. En el interior de la iglesia destaca la escalera del coro, enroscada entre la columna y la propia bóveda del coro. En el trascoro podrás observar la escena del Juicio Final. Tampoco te puedes perder su Altar Mayor y su museo.
Si vas a la localidad puedes hacer una visita al Convento de San Francisco, una construcción del siglo XIV que conserva en su Sala Capitular La Danza de la Muerte, una pintura que unen a la nobleza, al clero y al pueblo en torno a la muerte.
Otras actividades que puedes realizar es ir al Museo de los Dinosaurios, la Prisión de Morella y el Museo de Sis en Sis, testigo del Sexenni, una Fiesta de Interés Turístico Nacional. Desde este municipio puedes hacer diferentes rutas de senderismo que puedes consultar a través de este enlace.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
-
5 pueblos medievales de Castellón detenidos en el tiempo
-
Poca gente lo sabe, pero el mayor pueblo fantasma de España está en Asturias y se inauguró en 1954
-
Es la favorita de los turistas, pero pocos saben es la isla más antigua de España y tiene más cabras que personas
Últimas noticias
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas