Un coqueto pueblo medieval esconde una gran ruta senderista en Barcelona: no llega a 250 habitantes
¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Pueden evitarte una caída mortal: cinco cualidades básicas para tus botas de senderismo
Esta ruta de senderismo que une Aragón con Francia tiene las mejores vistas de los Pirineos
Algunas personas lo consideran el pueblo medieval más bonito de Barcelona. A una hora de la capital catalana se sitúa Mura, un municipio de unos 230 habitantes con mucha tradición y encanto. Esta localidad con calles de piedra cuenta con auténticas maravillas arquitectónicas como la iglesia de San Martín del siglo XII o las ruinas del castillo del pueblo de 1023.
Además, en las cercanías del municipio se encuentran una serie de construcciones medievales como el molino harinero o el Puig de la Balma una masía excavada en la roca del siglo XII.
Conoce esta ruta de senderismo en Barcelona
Esa minúscula localidad de Cataluña te invita a viajar en el tiempo a través de sus calles medievales. Mura forma parte del Parque Natural de San Lorenzo del Munt y el Obac. Gracias a ello dispone de todo tipo de rutas de senderismo, muchas de ellas señalizadas que invitan a explorar el entorno del municipio.
Una de las más conocidas es la Ruta de las Mil Fuentes de algo menos de 3 kilómetros. Esta ruta es muy fácil de realizar y es ideal para niños. El trayecto recorre mucha de las fuentes naturales de las inmediaciones de Mura.
Datos técnicos de la ruta de las mil fuentes
- Distancia: 2,8kms.
- Duración: 1h 30m
- Dificultad: moderada
Este sendero comienza en el Centro de Información de Mura. Al bajar la calle de La Coma hasta antiguos colegios, atravesarás la riera del pueblo y deberás seguir las señales de color verde. Tienes que tomar el recorrido paralelo al agua hasta llegar a unas escaleras que suben a la Fuente de la Mascarosa.
Tras atravesar las explanadas donde se encuentra la fuente, tienes que descender por unas escaleras situadas justo al otro lado por donde subiste. Después, giras unos 180º hasta seguir por un sendero muy estrecho en el que encontrarás un antiguo molino harinero.
Una vez que bordees el molino, seguirás con la ruta hasta llegar a la Fuente de la Coma. En este sendero podrás observar las ruinas de un viejo horno de cal y luego la Fuente de Cal. Siguiendo con el trayecto, te encontrarás con la Fuente de la Blanquera, Fuente del Agujero, la Fuente del Queso y finalmente, terminarás el recorrido en la plaza principal del pueblo junto a la iglesia de San Martín.
Esta ruta de senderismo de Barcelona no presenta dificultades y es apta para todas las edades. Otro de los senderos más conocidos de Mura que puedes realizar es la Ruta de la Riera de Nespres, de algo más de 5 kilómetros de recorrido.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica