Los pianos llenarán las calles de Madrid a partir de octubre
La música puede definirse como ese movimiento cultural que es capaz de inmiscuirte en un mundo de fantasía con solo unos acordes. El acompañamiento perfecto para la vista, ese momento en el que las notas penetran por tu oído y puedan generar cualquiera de las emociones que existen. La música es una bendición por eso nos complace anunciar que la ciudad de Madrid se convertirá en un concierto improvisado a partir del 26 de octubre. Los pianos inundan las calles de una ciudad en la que la que poder disfrutar de las mejores obras de la música clásica.
Un sinfín de pianos
Octubre promete ser un mes cargado de eventos para la ciudad madrileña. Uno de los principales está perfectamente relacionado con la música. Concretamente con una edición más de «Madrid se llena de pianos», un espectáculo en toda regla en el que las calles de la capital se inundan de las notas de todo aquel que se no tenga pánico a tocar de cara al público. Una iniciativa creada por el Concurso Internacional de Música Maria Canals con la inestimable presencia de la Fundación Jesús Serra que está batiendo récords en cada edición.
La intención de este acto cultural se basa en acercar la música clásica a los ciudadanos y turistas de Madrid con la finalidad de que se empapen de su belleza única. Por ello, los pianos dejan a un lado las escuelas de música para trasladarse a localizaciones como la Calle Serrano, el Museo Lázaro Galdiano, la Plaza de Colón, el Museo Arqueológico Nacional, la Plaza de las Cortes y la Plaza de la Independencia.
El protagonista eres tú
Cabe destacar que los pianos no solo saldrán a la calle con el propósito de impresionar por medio de las melodías de los grandes compositores. Una de las máximas de esta iniciativa es que cualquier visitante pueda tocar algunas notas de estos magníficos instrumentos. En pasadas ediciones se generaron algunos conciertos improvisados dignos de ver, y es eso precisamente lo que quieren promover desde la iniciativa. Cualquiera que lo desee puede ser pianista por un día y recibir ese caluroso aplauso que tanto buscan los grandes artistas.
A partir de octubre, el sonido de los cláxones y bocinas del tráfico madrileño quedará sustituido por armoniosas melodías de personas anónimas. Un buen cambio ¿No crees?
Lo último en Viajes
-
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
-
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal
-
Dos murcianos viajan a Roma y nadie da crédito a lo que les pasa la primera noche: «Nos despertamos…»
-
Ni Ávila ni Cáceres: la desconocida joya medieval española que deja boquiabiertos a los turistas con solo 20 habitantes
-
Ni Ávila ni Toledo: la joya medieval española que es Patrimonio de la Humanidad desde 1996
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski