Viajes
España

Parece Venecia pero está en Valencia: un puerto de postal, casas de colores y una playa paradisíaca única

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A sólo 10 minutos del centro de Valencia se encuentra uno de los rincones más pintorescos de la región: Port Saplaya. Este enclave se ha ganado el sobrenombre de la «pequeña Venecia en Valencia», gracias a sus canales navegables que recuerda, aunque en menor escala, a la famosa ciudad italiana. Si bien la comparación puede resultar sorprendente para algunos, la similitud es evidente en el diseño de los canales y la disposición de las viviendas.

Port Saplaya nació en la década de 1970 como un proyecto urbanístico que buscaba un entorno marítimo y residencial que integrara la arquitectura y la naturaleza. Su construcción comenzó aproximadamente en 1975 y desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en atractivo turístico. Los barcos pequeños pueden fondear en los canales, lo que refuerza la sensación de estar en Venecia, pero sin salir de Valencia y con un marcado estilo mediterráneo.

‘Visita’ Venecia sin salir de Valencia

@zetateok 🌊✨ Descubrí Port Saplaya: la Pequeña Venecia de Valencia ✨ A solo 10 minutos del centro de Valencia, en el municipio de Alboraya, se esconde un rincón de ensueño: Port Saplaya, conocido como la Pequeña Venecia. Canales, casas de colores, puentes encantadores y barquitos flotando en un mini puerto que parece sacado de una postal italiana. Pero acá no solo hay canales: el entorno tiene playa, piscina municipal frente al mar y un pequeño lago que suma magia al paisaje. De día es perfecto para caminar, sacar fotos, relajarte junto al mar o tomar algo frente al puerto. De noche, las luces reflejadas en el agua lo convierten en un lugar inolvidable. 📍 Ubicación: Alboraya, Comunidad Valenciana, España 🚗 Cómo llegar: 10-15 minutos desde Valencia en coche o transporte público. 💡 Tip: Si vas, quedate a ver el atardecer. Es espectacular. #PortSaplaya #PequeñaVenecia #ValenciaEspaña #TurismoValencia #ViajarPorEspaña #AtardecerPerfecto #AmoViajar ♬ sonido original – Zeta Te

La zona más emblemática de Port Saplaya es conocida precisamente como la «pequeña Venecia», situada en la zona del puerto interior. Alberga canales navegables con casas de baja altura pintadas en colores vivos, creando un paisaje armonioso que invita a relajarse, pasear y disfrutar de la magia y el encantod de cada rincón.

En muchos tramos, las calles son peatonales, y los canales están diseñados para permitir una navegación tranquila sin interferir con la vida cotidiana de los residentes. Este equilibrio entre ha permitido que la urbanización mantenga su atractivo durante décadas, evitando la masificación que afecta a otras zonas costeras de la Comunidad Valenciana.

Playa

«La playa de Port Saplaya se encuentra al sur de la marina de su nombre, en el término municipal de Alboraya, y destaca por su arena fina y dorada. Es una playa urbana con una longitud de 600 metros y una anchura media de 90 metros, un grado de ocupación alto y una calidad óptima de sus aguas, que anima a los bañistas a zambullirse en el Mar Mediterráneo. Se trata de una playa fácilmente accesible. Está equipada con pasarelas de acceso, aseos, WC, duchas y un aparcamiento adaptado a personas con movilidad reducida. También ofrece un servicio gratuito de ayuda al baño a personas con diversidad funcional; disponen de sillas anfibias, muletas y elementos de flotación», explica la web de la Comunidad Valenciana.

Planes

Uno de los mejores planes para disfrutar de la «Venecia de Valencia» es recorrer los canales y el puerto interior a pie o en bicicleta, admirando las casas de colores y los barcos atracados.

Si se busca un plan más relajado, la playa de Port Saplaya es perfecta. Con su arena fina y dorada y aguas tranquilas del Mediterráneo, es ideal tanto para el baño como para tomar el sol. La playa está equipada con duchas, pasarelas y servicios de accesibilidad, incluyendo asistencia al baño para personas con movilidad reducida.

Otro plan muy recomendable es degustar la gastronomía local en las horchaterías y cafeterías. Alboraya es famosa por su horchata, bebida tradicional elaborada con chufa, y muchas de las horchaterías de la zona de Port Saplaya permiten probarla recién hecha, acompañada de fartons o dulces típicos.

También se puede optar por alquilar un kayak o una pequeña embarcación para navegar por los canales. Esta actividad permite acercarse a las viviendas, contemplar los detalles arquitectónicos y disfrutar de la tranquilidad del agua.

Por último, un plan que combina cultura y ocio es visitar el mercado de productos locales y artesanales. Estos mercados, presentes durante determinados fines de semana y festividades, ofrecen productos frescos, artesanía y recuerdos típicos de la región.

En resumen, Port Saplaya ofrece un amplio abanico de planes para todos los gustos: paseos por canales, días de sol y playa, gastronomía tradicional, navegación en kayak y compras de productos locales. La combinación de belleza, ocio y tradición hace de este lugar un destino perfecto para desconectar, disfrutar de la esencia del Mediterráneo y descubrir una de las joyas escondidas de Valencia.