Monumentos del mundo «made in» Egipto
Si eres un apasionado de la cultura egipcia pero no tienes tiempo ni dinero para viajar hasta allí, no te preocupes porque desde Okdiario te traemos una lista con los monumentos egipcios más importantes que se pueden encontrar fuera de las fronteras de su país de origen. Y lo que es mejor, podrás ver muchos de estos monumentos de forma gratuita, ya que no se encuentran en un museo, sino que puedes disfrutar de ellos en la misma calle. Todas las ciudades importantes tienen en su poder algún resquicio de un imperio que debido a su poder logró extenderse por todo el mundo.
Madrid
Entre Plaza España y el Paseo del Pintor Rosales se encuentra uno de los lugares más transitados por las parejas de Madrid. Estamos hablando del Templo de Debod, una construcción nubia con mas de 2.000 años de antigüedad que puede dejarte boquiabierto tanto por su belleza como por la perfecta conexión que consigue con el cielo madrileño. Un monumento que llegó a España en los años 60 como un regalo por parte de las autoridades egipcias. Un buen gesto con el fin de agradecer el medio millón de dólares que nuestro país aportó para la salvación de santuarios de la región de Nubia.
Londres
En los alrededores del conocido British Museum donde se encuentra la tan codiciada por egipcios y británicos, Piedra Rosetta, podemos encontrar dos de los monumentos mejor conservados del continente europeo. Nos referimos a la estatua de basalto de la diosa Sekhmet y al obelisco de Embankment, construido con granito por Tutmosis III cerca del 1500 A.C. Un pedazo de la cultura egipcia que fue trasladado a la capital británica en el año 1878 y del que puedes disfrutar de forma completamente gratuita.
Nueva York
En el Antiguo Egipto, los obeliscos eran colocados por parejas y el hermano gemelo del obelisco de Embankment se encuentra en Nueva York desde el año 1869. Por su vistosidad (73 metros de altura) y una enorme atracción para el turismo, la segunda aguja de Cleopatra decidió colocarse en uno de los lugares más visitados de Central Park. En esta ocasión fue un regalo de Khedive Ismail hacia Estados Unidos en agradecimiento por ayudar en la construcción del canal de Suez.
París
Si viajamos hasta la capital francesa, más concretamente hasta la Plaza de la Concordia, podremos encontrarnos con uno de los dos obeliscos del templo de Luxor. Todo ello gracias a la amabilidad de Mehemet Ali, que no tuvo problema para regalar este pedazo de historia egipcia a Francia en el año 1830. Con un peso de 200 toneladas, 25 metros de altura y una antigüedad de 3.300 años, esta obra de arte se antoja como uno de los reclamos más visitados de nuestro país vecino.
Roma
Si hablamos de este tipo de construcciones, la ciudad fuera de las fronteras egipcias que se lleva la palma es Roma. No tiene uno, sino varios obeliscos que los emperadores romanos transportaban hasta su país de origen para dar muestras de su enorme poder. El primero de ellos puedes encontrarle en la Piazza della rotonda, un obelisco denominado el Macuteo. Si te mueves hasta la plaza del Popolo podrás disfrutar también de el Flaminio y si quieres visitar el más pequeño de todos, deberás llegar a la puerta de la chiesa de Santa Maria sopra minerva, muy cerca del Panteón. Cabe destacar que esta última construcción se sitúa sobre un pequeño elefante diseñado por Bernini.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica