Monarch entra en bancarrota y genera el caos en los aeropuertos europeos
La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unico (CAA) ha determinado en el día de hoy la bancarrota de Monarch Airlines, una compañía aérea británica de vuelos baratos. Cabe destacar que esta empresa ha dejado de operar de forma inmediata dejando más de 110.000 clientes sin poder regresar a sus casas y unas 300.000 paquetes vacacionales cancelados. Todo un varapalo para los viajeros británicos que buscan en Monarch una salida asequible para poder disfrutar del afable turismo de sol y playa. Una situación que ha afectado gravemente a una enorme cantidad de aeropuertos españoles.
Lo barato sale caro. Así es como puede definirse el último mes de aquellos que hayan intentado viajar con Ryanair. Las cancelaciones de la compañía irlandesa anunció hace escasos días que ampliaba el número de cancelaciones de sus vuelos hasta el próximo mes de abril. Una situación que ha generado un auténtico caos en aeropuertos de toda Europa. Pero cuando parecía que se estaba regularizando la situación y algunos de los pasajeros se estaban reubicando salta la noticia de la quiebra de Monarch.
Una presión inaguantable
La fuerte presión a la que está sometiéndose en la actualidad el sector aéreo europeo ha conseguido acabar con una de las compañías aéreas más importantes de Gran Bretaña. Una empresa que ha sido declarada en bancarrota por la CAA después de no obedecer a las necesidades económicas que se les requerían. Por un momento, la compañía de viajes Low Cost parecía haber encontrado ciertos socios que conseguirían subsanar sus problemas económicos. Lamentablemente, la ayuda no ha llegado a tiempo y desde Monarch han tenido que dejar a más de 110.000 pasajeros sin poder llegar a su destino.
We're sorry to announce that Monarch has suspended flights and holidays. Please check https://t.co/buw8yPzDGY for further information. pic.twitter.com/CA6jdMLu1C
— Monarch (@Monarch) October 2, 2017
Desde el Gobierno británico han pedido a la CAA una flota de más de 30 aviones con la finalidad de satisfacer a los clientes que se han quedado colgados en otros países debido a la quiebra. Una enorme cantidad de gente que está considerada como «la mayor repatriación en tiempos de paz hasta la fecha», según el Departamento Británico de Transporte. Unos viajes en los que los niños o las personas «vulnerables» serán los que cuenten con una plaza casi segura en unos vuelos que llegarán, aunque con un inevitable retraso.
España: la gran perjudicada
La empresa recientemente declarada en bancarrota operaba en nada menos que 12 aeropuertos de nuestro país. Y es que gran parte de los turistas ingleses que llenan nuestras costas tenían a esta compañía Low Cost una de sus preferidas para realizar los viajes hasta territorio español. Los aeropuertos de Palma, Ibiza, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura, tenerife, Alicante, Almería, Barcelona, Málaga y Madrid con los que Monarch solía tener un tráfico considerable han quedado huérfanos a causa de una situación que se veía venir. Es más, España era el destino que más dinero facturaba por medio de esta aerolínea llegando a superar unas cifras aproximadas de 3,37 millones de pasajeros registrados durante el pasado año.
Sin olvidarnos de otros destinos como Italia, Portugal, Croacia,Grecia o Israel que han perdido con la compañía británica un promedio habitual de varios viajes al día. Un caos que ha inundado los aeropuertos de toda Europa y que ha dejado a cientos de miles de pasajeros sin sus esperadas vacaciones.
Pros y contras
Pero no todo son noticias malas para el sector de las aerolíneas. Otras compañías como Easyjet o IAG han conseguid generar unas enormes subidas en bolsa debido a la quiebra de una de sus mayores competidoras. La primera de ellas ha aumentado sus cifras hasta un 4,19%, mientras que en AIG ha mantenido una subida constante hasta un 2,11%. Unos datos muy beneficiosos que llevaran a estas empresas a congregar algunos de los máximos beneficios de su historia.
La parte negativa se la llevan los miles de trabajadores que trabajaban hasta el día de ayer para Monarch. Una plantilla que ya había sufrido numerosos recortes que costaron el puesto a más de 1.000 empleados y que ahora quedan desempleados de forma permanente. Desde el Ministerio de Transportes británico, Chris Grayling aseguró que «esta situación escapa al control del Gobierno, pero estamos haciendo lo posible para asegurar que puedan volver todos». Refiriéndose a la reubicación de los trabajadores en las distintas aerolíneas que se han prestado a asumir algunas de las consecuencias de esta bancarrota.
Lo último en Viajes
-
Este recóndito lugar con grutas y acantilados es la playa más bonita de Canarias, pero recibe muy pocos turistas
-
El pueblo de Huesca que ha enamorado a Almeida y Teresa Urquijo: perfecto para desconectar este verano
-
Poca gente lo sabe, pero es una de las mejores playas vírgenes de España y está al lado de una cueva única en Europa
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar