Las minas de sal que se convirtieron en una ciudad subterránea
Nuestro recorrido en TourAffinity por algunas de las cuevas más espectaculares que existen en el mundo nos lleva hoy a Polonia. Y es que las minas de sal más antiguas del mundo están en Wieliczka, Cracovia. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978, reciben a más de 800.000 visitantes al año. Eso sí, son conocidas con el nombre de “la catedral subterránea de la sal de Polonia”, de modo similar a las que se encuentran en Colombia. Su construcción data del siglo XIII y han estado produciendo sal sin parar hasta el año 2007.
Minas de sal o ciudad subterránea
Estas minas de sal se han convertido en una auténtica ciudad subterránea. Ya no hay unas cuantas cuevas oscuras, sino un complejo laberinto iluminado. Se extiende por más de 300 Km. de galerías, en 9 pisos, de los cuales los tres primeros están abiertos al público. El viajero que vaya a Polonia no puede dejar de visitarlas.
Rutas bajo tierra
Hay varios itinerarios guiados para conocer estas antiguas minas de sal:
- Itinerario turístico: permite pasar por cámaras excavadas en la sal, lagos subterráneos, estatuas esculpidas en sal. A lo largo de casi 3 Km. de pasillos, 800 escalones y a 135 metros bajo tierra.
- Itinerario minero: después de pertrechar a los turistas con ropa de trabajo, casco y lámpara se empieza a bajar al pozo Regis, el más antiguo en Wieliczka. El maestro minero adjudica a cada visitante la tarea que tienen que hacer. Conocerán el trabajo que los mineros de primera mano.
- Torre de gradiente: es una manera placentera de nebulización. Alrededor de la torre de gradiente se forma un aerosol de salmuera parecido al de las costas marinas. Debido a esto cuenta con propiedades curativas para algunas enfermedades respiratorias. La torre tiene una superficie de 7.500 metros cuadrados y una torre panorámica de 26 metros de altura. Desde allí se puede admirar todo el parque y los pozos mineros.
- Ruta peregrina: este es un recorrido de religiosidad. Se pueden ver esculturas en la capilla de San Antonio, y continúa por la Gólgota de Madera de los mineros. El recorrido termina en la capilla de Santa Kinga.
- Aventura en grupo: son las empresas las que principalmente contratan esta aventura para algunos de sus empleados, pero también pueden grupos de amigos o familias en busca de algo diferente.
- Secretos de la mina de sal: se trata de una excursión emocionante y diferente. Llevan a los visitantes a los rincones más salvajes de la mina de sal. Por ello es uno de los itinerarios más difíciles y requiere un gran esfuerzo físico. Durante el recorrido se harán algunas labores de gran valor geológico, agachándose en galerías muy bajas y deslizándose por estrechas grietas.
Cabe señalar que también hay un balneario. Asimismo, se han edificado dos hoteles fuera de la mina en la superficie; y otros dos subterráneos, uno a 125 y el otro a 135 metros de profundidad.
Lo último en Viajes
-
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en medio de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando has pasado tus vacaciones en algunos de estos 4 destinos, según la IA
-
La CNN realizó una lista con los destinos españoles que «no están hartos de turistas»: esta isla se destaca
-
El pintoresco pueblo al lado de un parque natural que todos pasan por alto: es clave en el Quijote
-
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»