Viajes
Para visitar

Hay 14 novedades en la lista de pueblos mágicos de España 2025: 3 están al lado de Madrid

Los pueblos mágicos de España representan una red de destinos que buscan destacar los valores culturales, históricos y naturales de cada localidad, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible. Cada año, nuevos municipios son reconocidos con este título, atrayendo la atención tanto de visitantes nacionales como internacionales.

En 2025, la lista suma 14 nuevas localidades que reflejan la diversidad geográfica y cultural del país. Desde los rincones volcánicos de las Islas Canarias hasta las verdes montañas de Asturias, estos pueblos simbolizan la riqueza de España en todos sus aspectos. Entre ellos, sólo tres destacan por su proximidad a Madrid.

Los nuevos pueblos mágicos españoles de 2025

Este año, la lista de los pueblos mágicos de España incluye localidades que destacan por sus particularidades culturales, arquitectónicas y paisajísticas. Entre los nuevos integrantes se encuentran:

Estas localidades se suman al mapa turístico español, ofreciendo opciones para quienes buscan descubrir la riqueza oculta de nuestro país.

¿Cuáles son los tres pueblos nuevos de la lista y que están cerca de Madrid?

Las localidades cercanas a Madrid que han sido sumadas a la lista de pueblos mágicos de España son San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias y Las Navas del Marqués. Cada una es ejemplo de cómo estos programas pueden beneficiar tanto a los residentes como a los visitantes.

San Lorenzo de El Escorial

Ubicado a 47 kilómetros de Madrid, San Lorenzo de El Escorial es conocido por el Monasterio de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Este monumental complejo renacentista, construido por orden de Felipe II, es una de las principales atracciones de la localidad. A ello se suma un entorno natural privilegiado en la sierra de Guadarrama, que incluye el monte Abantos y Las Machotas.

El municipio también destaca por otros elementos de interés como la Casita del Príncipe, la Casita del Infante y el Valle de Cuelgamuros. Desde 2006, su término municipal está protegido como Bien de Interés Cultural en la categoría de Territorio Histórico, lo que incluye a localidades vecinas como Zarzalejo y Santa María de la Alameda.

San Martín de Valdeiglesias

En el extremo occidental de la Comunidad de Madrid se encuentra San Martín de Valdeiglesias, una localidad que combina patrimonio histórico y espacios naturales únicos. Entre sus construcciones más destacadas está el castillo de la Coracera, del siglo XV, cuyo diseño renacentista y patio de armas lo convierten en un atractivo arquitectónico.

La localidad también cuenta con la playa Virgen de la Nueva, situada en el embalse de San Juan, que desde 2018 ostenta el distintivo de bandera azul. Este lugar es ideal para actividades náuticas, con instalaciones del Real Club Náutico de Madrid.

Las Navas del Marqués

Este municipio de Ávila, limítrofe con la Comunidad de Madrid, destaca por su rico patrimonio histórico y su entorno natural. El Castillo-Palacio de Magalia, construido en el siglo XVI, es su principal monumento y un ejemplo de arquitectura renacentista.

Junto a este, el Convento de Santo Domingo y San Pablo, fundado en 1545, sobresale como Bien de Interés Cultural desde 1982.

En el ámbito paisajístico, Las Navas del Marqués cuenta con una extensa área de pinares y un mirador conocido como la Atalaya de Eiffel. Aunque erróneamente atribuido al famoso arquitecto Gustave Eiffel, esta torre de hierro y madera, construida en 1873, es un símbolo del municipio y un excelente punto de observación.