De ruta por las etapas más bonitas del camino de Santiago
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
El desconocido y precioso pueblo de Castilla y León en el que nació Amancio Ortega
El Camino de Santiago representa uno de los atractivos turísticos más atractivos de nuestro país, una ruta realizada cada año por miles de participantes adictos al senderismo y a los bonitos paisajes. Y es eso precisamente lo que te vamos a mostrar desde OK diario, las rutas más bellas de un camino que merece la pena recorrer.
Roncesvalles – Bizkarreta
Conocida también como el camino francés, Roncesvalles – Biskarreta representa una de las etapas más bonitas de esta conocida ruta. Hablamos de 12 kilómetros de paisajes idílicos en el que podrás disfrutar de la naturaleza en estado puro. Imágenes propias de postales de las que te quedarás prendado en el que los abedules, los robles y los pinos representan uno de los bosques más frondosos de nuestro país.
Puente la Reina – Estella
Si algo se puede destacar de este trayecto es el paso de los peregrinos por el célebre puente medieval sobre el río Arga. Hablamos del Puente de la Reina, una construcción histórica que representa uno de los puntos clave de este conocido recorrido. En cuanto a la ruta, se enmarcan como 22 kilómetros en los que podrás encontrarte con los distintos estilos de arquitectura en los que destacan las ruinas medievales y las construcciones góticas.
Belorado – Atapuerca
La llegada a un enclave como Atapuerca siempre es un hecho a destacar para cualquier tipo de visitante. El cansancio no suele ser un impedimento para visitar un yacimiento arqueológico que se enmarca como uno de los más importantes del mundo. Algo que podrás hacer sin apenas desviarte de la ruta marcada hasta la ciudad de Santiago.
Boadilla del Camino – Carrión de los Condes
Imposible no pasar por este sendero y no pararse a contemplar la inmensidad del Canal de Castilla. Un emplazamiento impresionante que representa una de las obras de ingeniería civil más espectacular de los siglos pasados. Cabe destacar también de esta ruta el paso por la zona de Frómista, una localidad plagada de arte medieval por medio de altos e impresionantes edificios religiosos.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
-
Lo llaman El Castañar Gallego, pero está en Extremadura y es un paraíso para hacer senderismo y coger castañas
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Últimas noticias
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025