Este pueblo mágico para hacer senderismo en Valencia esconde una cascada de cuento de Disney
La ruta senderista con los mejores puentes colgantes de España está a menos de una hora de Valencia
En Valencia se oculta una ruta senderista que rivaliza con el Caminito del Rey: no apta para miedosos
Sólo para grandes expertos: en España únicamente existen tres rutas senderistas a mayor altitud que esta
España cuenta con numerosos pueblos con encanto que esconden verdaderas joyas de la naturaleza. En la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Alicante se ubica Benilloba. Este municipio de menos de 1.000 habitantes es un rincón perfecto para perderse y disfrutar de sus calles llenas de historia y de su espectacular cascada. Si buscas un plan al aire libre, sin dificultad y que sea ideal para hacer con niños, la ruta de senderismo del Molino del Salto de Benilloba es perfecta para ti. Este sendero se encuentra a una hora y media de Valencia.
Dónde empieza esta ruta de senderismo cerca de Valencia
La senda comienza a unos metros del pueblo valenciano de Benilloba. Se puede ir andando desde este municipio o aparcar el coche en el parking Los Molinos. Se trata de una ruta sin dificultad de unos 2 kilómetros que se puede realizar perfectamente en algo menos de una hora.
El itinerario está completamente señalizado por lo que será complicado perderse. Al inicio del camino hay una zona de picnic en la que puedes descansar y reponer fuerzas. No tiene una ruta circular por lo que tendrás que volver por el mismo recorrido.
Cómo es el sendero valenciano del Salto de Benilloba
A escasos metros de comenzar la ruta cruzarás por un antiguo puente de piedra con vistas al Molino de las Peñas, una antigua construcción de 1852. Siguiendo con el trayecto, verás un pequeño olivar y el río Penáguila o Frainos el cual irás bordeando desde lo alto.
Siguiendo adelante observarás unas escaleras que tendrás que coger. Luego, llegarás hasta el molino del salto de Benilloba, un molino o central hidroeléctrica que fue construido entre los años 1760 y 1770. Hoy en día se encuentra en estado de ruina, pero aún se pueden ver los restos de las turbinas y los pozos que reconducían el agua al interior del molino.
Hay otro camino pequeño antes de llegar hasta él que te conduce hasta una antigua acequia que transportaba el agua a un pozo del molino. Por la senda también divisarás la Fuente de la Teuleria, pero la verdadera estrella es el salto de agua de unos 20 metros de altitud aproximadamente. Este paraje natural goza de unas impresionantes vistas en la que puedes disfrutar de la naturaleza.
Tras la ruta de senderismo te puedes animar a comer en el merendero donde dejaste tu vehículo o a recorrer las calles de Benilloba, visitando el lavadero y el Castillo de Penella.
Lo último en Viajes
-
El pueblo más aislado de España no tuvo luz hasta 1980: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
En 1965 era una de las iglesias más feas de todo Madrid: hoy sabemos que el arquitecto tenía razón
-
España tiene sus propias Islas Maldivas: casi nadie lo conoce y sólo tardas 120 minutos desde Madrid
-
Los británicos la llaman «la joya escondida española», y no sólo por su fortaleza árabe del siglo XII
-
Dónde ir en el Puente de Todos los Santos: los mejores destinos para ir en noviembre y que son un chollo
Últimas noticias
-
Vacherot confirma su gesta en Shanghái: gana la batalla de los primos y conquista su primer título
-
Feijóo sobre la ausencia de Abascal el 12-O: «Yo vengo a acompañar a los soldados de mi país y al Rey»
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
-
Alejandra Rubio habla de lo que nadie esperaba y anuncia: «Llevo tiempo queriendo contaros…»
-
Podemos vuelve a lanzar el bulo de los «crímenes» de España en América durante la Fiesta Nacional