Este pueblo mágico para hacer senderismo en Valencia esconde una cascada de cuento de Disney
La ruta senderista con los mejores puentes colgantes de España está a menos de una hora de Valencia
En Valencia se oculta una ruta senderista que rivaliza con el Caminito del Rey: no apta para miedosos
Sólo para grandes expertos: en España únicamente existen tres rutas senderistas a mayor altitud que esta
España cuenta con numerosos pueblos con encanto que esconden verdaderas joyas de la naturaleza. En la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Alicante se ubica Benilloba. Este municipio de menos de 1.000 habitantes es un rincón perfecto para perderse y disfrutar de sus calles llenas de historia y de su espectacular cascada. Si buscas un plan al aire libre, sin dificultad y que sea ideal para hacer con niños, la ruta de senderismo del Molino del Salto de Benilloba es perfecta para ti. Este sendero se encuentra a una hora y media de Valencia.
Dónde empieza esta ruta de senderismo cerca de Valencia
La senda comienza a unos metros del pueblo valenciano de Benilloba. Se puede ir andando desde este municipio o aparcar el coche en el parking Los Molinos. Se trata de una ruta sin dificultad de unos 2 kilómetros que se puede realizar perfectamente en algo menos de una hora.
El itinerario está completamente señalizado por lo que será complicado perderse. Al inicio del camino hay una zona de picnic en la que puedes descansar y reponer fuerzas. No tiene una ruta circular por lo que tendrás que volver por el mismo recorrido.
Cómo es el sendero valenciano del Salto de Benilloba
A escasos metros de comenzar la ruta cruzarás por un antiguo puente de piedra con vistas al Molino de las Peñas, una antigua construcción de 1852. Siguiendo con el trayecto, verás un pequeño olivar y el río Penáguila o Frainos el cual irás bordeando desde lo alto.
Siguiendo adelante observarás unas escaleras que tendrás que coger. Luego, llegarás hasta el molino del salto de Benilloba, un molino o central hidroeléctrica que fue construido entre los años 1760 y 1770. Hoy en día se encuentra en estado de ruina, pero aún se pueden ver los restos de las turbinas y los pozos que reconducían el agua al interior del molino.
Hay otro camino pequeño antes de llegar hasta él que te conduce hasta una antigua acequia que transportaba el agua a un pozo del molino. Por la senda también divisarás la Fuente de la Teuleria, pero la verdadera estrella es el salto de agua de unos 20 metros de altitud aproximadamente. Este paraje natural goza de unas impresionantes vistas en la que puedes disfrutar de la naturaleza.
Tras la ruta de senderismo te puedes animar a comer en el merendero donde dejaste tu vehículo o a recorrer las calles de Benilloba, visitando el lavadero y el Castillo de Penella.
Lo último en Viajes
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»