Este mágico pueblo español de casas rosas está premiado como uno de los 50 más bonitos del mundo
La escapada definitiva de este otoño: un mágico pueblo a 25 minutos de Sevilla que es un libro de Historia
La escapada rural soñada: estos 6 pueblos son mucho más bonitos para visitar en octubre que en septiembre
El pueblo medieval más bonito de España también tiene un cochinillo igual de rico que el de Segovia
Enclavado en un rincón idílico de España, este pueblo de casas rosas ha cautivado el corazón de quienes lo visitan y ha sido galardonado como uno de los más bonitos del mundo según Traveler.
Con su arquitectura encantadora y vibrantes tonalidades que contrastan con el paisaje, se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la belleza y la tranquilidad. Pasear por sus calles empedradas es sumergirse en una atmósfera mágica.
Desde sus plazas hasta las vistas panorámicas que ofrecen los alrededores, cada visita promete ser única. Es una opción ideal ideal para una escapada romántica o un viaje en familia.
Además, su reconocimiento internacional lo convierte en un atractivo turístico que sigue creciendo en popularidad. Si buscas un destino que combine encanto, cultura y paisajes de ensueño, no puedes perderte este mágico lugar. ¿Quieres saber de cuál se trata?
Este pueblo de Aragón es uno de los más bonitos del mundo
Albarracín está considerada como uno de los conjuntos histórico-artístico más interesantes de España. Es una de las joyas de Aragón, se encuentra en la provincia de Teruel y su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
Este pueblo se ha convertido en uno de los más bonitos del mundo según la prestigiosa revista Traveler por sus edificios de tonos rosados y anaranjados que se integran perfectamente con los paisajes rocosos.
Esta villa fue una antigua capital de un reino de taifas. Al llegar a ella te sorprenderá su imponente recinto fortificado. El bastión y la Torre del Andador corresponde al siglo X. Las murallas que rodean el arrabal de la Engarrada datan el siglo XI y por otra parte, tras la Reconquista, los reyes de Aragón erigieron nuevos tramos así como la mayoría de torres y fuertes que actualmente se conservan.
¿Qué puedo ver en Albarracín?
Son numerosos los monumentos que puedes visitar en este pueblo. Puedes ver su Palacio Episcopal, la Catedral, la iglesia de Santiago, la ermita de San Bárbara, el Castillo, la ermita de Santo Cristo, la Casa de la Comunidad, la iglesia de Santa María y diferentes museos como el de Albarracín, el Diocesano y el de los Juguetes.
Estas son otras recomendaciones sobre qué puedes ver en Albarracín: la Torre de Doña Blanca, la Plaza Mayor, la Casa del Balcón Esquinero, el Ayuntamiento o Casa Consistorial, la Catedral de El Salvador, la Plaza de la Comunidad, el Portal de Molina y Casa de la Julianeta, el Portal del Agua, la Plaza de Armas, la Casa Torcida en la calle de El Chorro, el Mirador del Cuartel y la Casa La Taberna, entre otros.
Por otra parte, a través del Parque Cultural de Albarracín puedes observar multitud de formas geológicas donde predominan las areniscas rojas. En esta zona se encontraron importantes murales de arte rupestre.
Por este motivo la Diputación General de Aragón creó el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno en 1995, un título otorgado por la importancia de sus valores naturales, pero también por la ubicación de varios espacios con pinturas de arte rupestre levantino.
¿Cómo llegar a Albarracín, este pueblo único de Aragón?
Si vas en coche a Albarracín desde Teruel tan sólo tardarás unos 38 minutos desde la A-1512. Por otra parte, el trayecto desde Zaragoza tiene una duración estimada de 2 horas por la A-23. Por último, si tu viaje se inicia en Huesca debes coger la carretera indicada anteriormente y tardarás unas 2 horas y 40 minutos, aproximadamente.
Lo último en Viajes
-
La ruta secreta en Galicia entre cascadas, molinos y faros que pocos conocen y es un paraíso natural
-
El santuario natural de España que tienes que visitar una vez en la vida según ‘National Geographic’
-
Ni Turín ni Jerusalén: el mantel de la Última Cena de Jesucristo está un desconocido pueblo de Extremadura
-
Adiós al Retiro: el céntrico jardín secreto de Madrid con almendros en flor que parece casi japonés
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales