Este es el castillo medieval mejor conservado de España: comenzó a construirse en el siglo XIII
Es el castillo más bonito de España y está entre los 100 lugares que no te puedes perder
La increíble joya medieval que esconde España: un castillo que te dejará de piedra
Duerme en el castillo donde se rodó Traitors España por 100 euros
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
En España, los castillos forman parte del paisaje como testigos de un pasado lleno de guerras y tensiones políticas. Estas fortalezas, muchas construidas entre los siglos XIII y XV, fueron esenciales para la defensa de territorios, el control de rutas y la exhibición de poder.
Aunque el tiempo ha dejado su huella en muchos de ellos, algunos se mantienen en un estado sorprendente gracias a restauraciones y al esfuerzo de los municipios.
Se estima que quedan más de 20.000 castillos en el país, aunque no todos han llegado en buenas condiciones. Comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía albergan muchas de estas construcciones históricas.
Cada castillo tiene una historia particular, pero uno destaca especialmente por su arquitectura y su impecable conservación. Este castillo, cuya construcción comenzó en el siglo XIII, es un ejemplo vivo de la Edad Media.
¿Cuál es el castillo medieval mejor conservado de España?
Durante la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), el Castillo de Torrelobatón tuvo un rol fundamental. En este levantamiento, los comuneros se enfrentaron a Carlos I debido al descontento generado por sus políticas.
La fortaleza fue asediada durante ocho días en 1521 y, tras intensos combates, los comuneros lograron tomar el castillo. Aunque la victoria dejó importantes daños, estos fueron reparados años después.
La torre del homenaje es uno de los elementos más destacados de la fortaleza. Allí se encuentran los escudos de la familia Enríquez, antiguos almirantes de Castilla y dueños del castillo durante siglos.
Su diseño, con gruesos muros de sillería y un estilo característico de la Escuela de Valladolid, muestra la importancia estratégica de la construcción y su capacidad para resistir ataques.
El castillo de Torrelobatón hoy
Con el paso del tiempo, el castillo ha tenido diferentes usos. En el siglo XX fue empleado como almacén de cereales por el Ministerio de Agricultura. Posteriormente, en 2003, pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Torrelobatón, que lo restauró para darle un propósito cultural.
Desde 2007, el castillo alberga el Centro de Interpretación de la Guerra de las Comunidades, donde los visitantes pueden aprender sobre este importante episodio de la historia.
El estado de conservación de la fortaleza es impresionante. A pesar de los siglos y los daños sufridos en su historia, su estructura principal se ha mantenido prácticamente intacta. Desde su torre se pueden disfrutar vistas increíbles de los Montes Torozos y el Valle del Hornija, recordando la importancia estratégica que tuvo en su tiempo.
Este castillo también tiene un lugar especial en el mundo del cine. En 1961, fue escenario de la película El Cid, protagonizada por Charlton Heston, un hecho que cada año atrae a numerosos visitantes interesados en su historia y su conexión con el séptimo arte.
Actualmente, el castillo ofrece visitas guiadas, exposiciones y actividades culturales. Su interior está adaptado para personas con movilidad reducida y cuenta con recursos como visitas virtuales y maquetas interactivas que permiten explorar su arquitectura y su historia de manera inmersiva.
Su estado de conservación y relevancia histórica lo convierten en un destino ideal para quienes desean descubrir el legado de la Edad Media y entender los acontecimientos que marcaron esta etapa.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»