Esta ruta aparece en uno de los mejores libros históricos de viajes: está a un paso de Madrid
Una imponente ruta senderista sólo apta para expertos comienza en el pueblo más antiguo de España
Esta es la peor ruta senderista de España para hacerse un selfie: no vayas si tienes vértigo
Este pueblo tiene uno de los mayores patrimonios de España, y una ruta senderista que quita el hipo
A sólo un paso de Madrid, se encuentra una ruta senderista con un valor literario único. Esta travesía ha sido inmortalizada en el libro Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela.
Se trata de El Garduño de Cela, un sendero que empieza en Durón en la provincia de Guadalajara. De la capital de Madrid a este pueblo de Castilla – La Mancha se tarda algo menos de una hora y media.
Ruta senderista El Garduño de Cela
Este sendero tiene unos 10 kilómetros y es de tipo circular. Durante el recorrido transitarás por caminos en buen estado, así como por sendas y carriles firmes. La ruta se puede realizar en cualquier época del año aunque es preferible que se haga en primavera y otoño.
El inicio se sitúa en Durón, un municipio de unos 115 habitantes aproximadamente. En esta localidad tendrás que dirigirte hacia un pequeño parque donde está la Fuente Blanquina. Luego, cruzarás el arroyo por un pequeño puente y comenzarás a caminar por una senda que se sumergerá en un bosque de chopos por el Paso del Tirador.
Siguiendo con la ruta de senderismo, dejarás de lado un aljibe que suministraba agua a un viejo molino hasta alcanzar unas escaleras que te conducen hasta un pequeño alto. El camino continúa hasta las huertas de los vecinos de Budia, un municipio que tendrás que atravesar.
En él puedes ver el Ayuntamiento, la Plaza de España, el Convento de los Carmelitas, iglesias y ermitas. El trayecto sigue hasta El Olivar. Todas las casas de esta localidad están construidas de la misma manera y puedes recorrer sus calles, su iglesia parroquial, su plaza y su mirador con vistas al pantano de Entrepeñas y el valle del Tajo. Tras detenerte en esta zona, comienza la vuelta a Durón.
El libro de Camilo José Cela que se inspiró en estos paisajes
En junio de 1946 Camilo José Cela recorre los caminos de la Alcarria que plasma en su libro Viaje a la Alcarria. Cuando llegó a estas tierras, el escritor ya había pasado por Guadalajara, Torija, Brihuega, Cifuentes, Trillo, La Puerta, etc.
Este viajero pasa por Durón en noche cerrada y le pilla una tormenta en el paso del Tirador. Posteriormente, llega a Budia para cenar allí y dormir. Al día siguiente, vuelve a Durón para charlar con sus vecinos. Algunas de sus conversaciones son reproducidas en diálogos en su libro.
El senderista que recorra esta ruta seguirá los pasos de Cela desde Durón a Budia para alcanzar El Olivar y su mirador.
Lo último en Viajes
-
Una de las playas más largas de España está en plena Costa de la Muerte: 5 km de arena y naturaleza virgen
-
España tiene sus propias Islas Vírgenes de arena blanca y aguas turquesa, pero los turistas no las conocen
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas vírgenes y aguas turquesas cristalinas
-
El desconocido y precioso pueblo de Castilla y León que ha visto crecer a Isabel Díaz Ayuso: cascadas y naturaleza envidiable
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90