Viajes
España

Esta provincia española cuenta con el lago termal más grande Europa

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

España es un país lleno de rincones naturales impresionantes, entre los que destaca el lago termal más grande de Europa. Situado en la localidad de Alhama de Aragón, en la provincia de Zaragoza, este impresionante lago termal tiene una superficie de 62.000 metros cuadrados y es reconocido por las propiedades medicinales y terapéuticas de sus aguas.

Rodeado de hermosos parques y jardines, ofrece la posibilidad de disfrutar de un relajante baño al aire libre durante todo el año. Con una temperatura constante cercana a los 32°C, bañarse en las aguas termales del lago es una experiencia para los sentidos.

Pallarés, el lago termal más grande de Europa

En la tranquila localidad de Alhama de Aragón se encuentra un magnífico lago termal que parece sacado de un cuento de hadas. Ofrece la posibilidad de disfrutar de un relajante baño al aire libre en cualquier estación del año, gracias a sus aguas termales cuya temperatura constante ronda los 32ºC.

Conocido como el Lago Termal Pallarés, este oasis se encuentra dentro del recinto privado del Balneario Termas Pallarés. La villa termal de Alhama de Aragón ha sido reconocida como un «Espacio de Interés Turístico de Aragón» y cuenta con tres balnearios centenarios en sus alrededores. Durante décadas, los habitantes de la región han aprovechado los beneficios de los manantiales mineromedicinales que fluyen de los ocho manantiales que rodean el entorno natural de las Hoces del Río Mesa.

Las Termas Pallarés albergan el lago termal más grande de Europa, y el único en España, con una extensión de dos hectáreas, dos islas y una temperatura que varía entre los 28 y los 34 grados. Este impresionante lago es solo una parte de las instalaciones, que también incluyen otros espacios como la zona de los manantiales, los chorros terapéuticos y los fangos termales.

Según relata la página de turismo de Aragón, la historia de Alhama de Aragón está estrechamente ligada a sus aguas termales, cuyo poder terapéutico y casi «milagroso» atrajo la atención de los romanos hace más de 2.000 años. Posteriormente, fueron los musulmanes quienes bautizaron la localidad con el nombre de Alhama, que significa «fuente termal». Esta denominación refleja la importancia que siempre ha tenido el agua termal en la identidad y la vida de este pueblo zaragozano.

Programas termales

En el sitio web del balneario, se detallan los programas termales disponibles, que se adaptan a una variedad de necesidades y preferencias. Estos programas ofrecen una serie de tratamientos diseñados para brindar bienestar y relajación a los visitantes.

Los programas terapéuticos abarcan una amplia gama de opciones, desde tratamientos antiestrés y revitalizantes hasta terapias respiratorias y circulatorias. Estos programas están diseñados para proporcionar alivio y mejorar la salud en general a lo largo de una estadía de varios días.

Por otro lado, los programas de relax y belleza están pensados para aquellos que buscan disfrutar de momentos de tranquilidad y cuidado personal. Desde estancias cortas de relajación hasta programas más completos de belleza y revitalización, hay opciones para todos los gustos.

Además de los programas terapéuticos y de relax, el balneario también ofrece experiencias termales únicas, como rituales de pareja, renovación total, tratamientos con vino y programas de puesta a punto.