La mejor ruta de senderismo de Asturias deja a todos con la boca abierta: no apta para personas con vértigo
Asturias: si quieres perderte este es el pueblo perfecto para desconectar
Ni Ribadesella ni Cangas de Onís: este el pueblo de Asturias ideal para desconectar con rutas de senderismo
Los mejores destinos de Asturias para los adictos a la naturaleza: no te encontrarás a nadie
Naturaleza, tranquilidad y belleza paisajística. Estas palabras pueden definir perfectamente a Asturias. La región del norte de España se sitúa como uno de los destinos más solicitados por los turistas en verano. Los viajeros buscan un espacio donde desconectar de la rutina, relajarse y estar en contacto con el medio ambiente. Hacer senderismo en Asturias es una actividad recomendada para los excursionistas que quieren perderse en el verde de sus bosques y en el azul del Cantábrico.
Este verano no puedes perderte la ruta de los Acantilados del Infierno. Un sendero para disfrutar de las mejores vistas de Ribadesella. A lo largo del recorrido observarás el entorno único que ofrece el Principado.
Ruta de los Acantilados del Infierno en Asturias
Esta ruta de senderismo comienza en la localidad asturiana de Cuerres, situada en el concejo de Ribadesella. Se trata de uno de los senderos más populares del Principado para los amantes de este deporte. Deberás dirigirte hasta el área recreativa de este pueblo para iniciar el trayecto que es de tipo circular.
El recorrido bordea los conocidos como Acantilados del Infierno y pasa también por la playa de Guadamía. Esta ruta recorre parte del Camino de Santiago del Norte. En cualquier punto de este sendero disfrutarás de las esculturas que el mar ha ido esculpiendo en la roca a lo largo de los siglos así como de bufones que rugirán a tu paso.
Datos técnicos de la Ruta de los Acantilados del Infierno
- Distancia: 13 kms. aproximadamente
- Duración: 4h
- Dificultad: media
El sendero discurre entre vacas, cabras, nidos de gaviotas y cormoranes. Esta ruta no sigue una senda propiamente dicha, sino que discurre por caminos y prados. Tendrás que fijarte en la línea costera que es la que marcará tu recorrido. En el tercer kilómetro aproximadamente podrás ver el islote de Palo Verde y a su lado, los acantilados con su mismo nombre.
Alrededor de unos cinco kilómetros desde el inicio de la ruta se encuentran los famosos Acantilados del Infierno. Ahí hay una zona recreativa. Para volver, cogerás por la carretera que te dirige al Camino de Santiago del Norte para ir hasta Cuerres de nuevo. Esta zona sí está señalizada. Si prefieres volver por el mismo sendero también es posible.
Respirar aire fresco y limpio es posible en el Principado. La ruta de los Acantilados del Infierno es recomendable si quieres disfrutar haciendo senderismo en Asturias este verano. Este lugar creado por la naturaleza merece la pena ser visitado. Sus vistas y su entorno te sorprenderán.
Lo último en Viajes
-
Es una de las playas más hermosas de España, pero debes caminar 15 minutos por un acantilado para pisarla
-
La increíble playa paradisíaca de aguas turquesas a 200 kms. de Madrid: puedes ir y venir en el mismo día
-
España tiene su propio Caribe, pero pocos lo conocen: una playa de 12 km. virgen, dorada y cristalina
-
Un británico llega a Benidorm, entra a una discoteca y no se puede creer lo que ve: «Pensé que era un sueño»
-
España tiene su propio ‘Far West’, y no es Almería: poca gente sabe que lo tienen al lado de Madrid
Últimas noticias
-
Las 2 palabras que jamás debes decir cuando hables por el móvil: te pueden vaciar la cuenta del banco
-
Lo que llega no es normal: alerta de Jorge Rey a España sobre lo que va a pasar con el verano
-
Mario Picazo lo confirma y no hay vuelta atrás: esto es lo que va a pasar con el calor en España
-
Ni el 60 ni el 70%: ésta es la pensión mínima de jubilación que te va a quedar si has cotizado 15 años
-
Joseba Arguiñano saca a la luz lo que hacen sus padres Karlos y Luisi todos los domingos: «Me pide…»