España tiene su propia Riviera de lujo: más cercana, más económica y menos masificada que la francesa
Estos son los destinos más caros para viajar en 2025
Del golf al tenis de Rafa Nadal: el deporte se instala en estos hoteles
Los 6 destinos más paradisíacos donde disfrutar del verano
El concepto de Riviera no se limita al glamour de la costa francesa o italiana. También puede asociarse a lugares que logran integrar la vida marítima, el lujo discreto y la sostenibilidad. En España, existe un tramo de litoral que consiguió recrear ese estilo de vida relajado y sofisticado al borde del mar.
En el litoral de Almería, lejos del bullicio de los destinos más conocidos, se encuentra una zona que ofrece una combinación difícil de igualar: playas amplias, puerto deportivo, campo de golf, y una oferta de ocio pensada para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a servicios.
¿Cuál es la Riviera de lujo en España que pocos visitan?
Almerimar, localidad perteneciente al municipio de El Ejido, en la provincia de Almería, representa esa alternativa mediterránea que muchos desconocen.
Ubicada en el extremo suroeste de Andalucía, es una de las zonas que componen la llamada franja costera de El Ejido, que se extiende a lo largo de 27 kilómetros. De ese tramo, más de siete kilómetros pertenecen a esta pedanía marítima.
Su ubicación estratégica, a orillas del mar Mediterráneo y próxima a núcleos como Los Baños de Guardias Viejas y Matagorda, favoreció su crecimiento como destino con identidad propia.
Lo rodea un paisaje árido de alto valor ecológico, con vistas abiertas y horizontes despejados que contrastan con su puerto deportivo, campos de golf y complejos turísticos.
¿Qué se puede hacer en Almerimar?
Por empezar y a tener en cuenta, el puerto deportivo de Almerimar es uno de los más grandes de Andalucía, con capacidad para más de 1.000 embarcaciones. Este espacio es el eje central de la actividad turística y de ocio de la zona.
Sus dársenas acogen eventos al aire libre, terrazas, restaurantes y zonas de paseo. El ambiente es estacional, pero vibrante durante los meses más cálidos del año.
En tanto, un tren turístico recorre el perímetro de la zona portuaria por solo cuatro euros. Aunque accesible, su estética y recorrido recuerdan a los trenecitos que circulan en destinos de la Riviera francesa, una coincidencia que no pasa desapercibida entre los visitantes.
Playas urbanas y espacios naturales en Almerimar
La costa de Almerimar cuenta con playas urbanas como la de Poniente y la de Levante. Ambas están separadas por el espigón del puerto y destacan por su accesibilidad, servicios e infraestructuras. Son ideales para quienes buscan comodidad, tranquilidad y una experiencia de baño segura.
A escasa distancia, se encuentra la playa de Punta Entinas-Sabinar, una zona protegida con dunas, marismas y salinas. Este espacio forma parte del parque natural del mismo nombre y es frecuentado por aves migratorias.
La biodiversidad y el carácter salvaje del entorno ofrecen un contrapunto a la urbanización costera.
Golf, deportes y mucha gastronomía: lo mejor que ofrece Almerimar, la Riviera española
Como se mencionó previamente, Almerimar también se caracteriza por sus instalaciones deportivas. El campo de golf, diseñado por Gary Player en 1976, cuenta con 27 hoyos distribuidos en más de 800.000 m². Su vegetación, lagos y diseño paisajístico lo convierten en uno de los más completos de la región.
La zona también es popular entre aficionados al ciclismo, el senderismo y los deportes náuticos. La Escuela Club Tiempo Libre promueve la práctica del remo y el piragüismo, y se organizan eventos culturales y deportivos durante todo el verano, como el Carnaval, la procesión marítima de la Virgen del Carmen o el Desembarco Pirata.
Por otra parte, la oferta gastronómica local destaca por el uso de productos de proximidad: verduras del Poniente almeriense, mariscos del Mediterráneo y platos tradicionales reinterpretados. Lugares como el Gastrobar La Roca en El Ejido ofrecen una carta que mezcla cocina local con técnicas contemporáneas.
Patrimonio e historia de Almerimar
Para concluir el recorrido, muy cerca del núcleo turístico se encuentra el Castillo de Guardias Viejas, una fortificación del siglo XVIII mandada construir por Carlos III. La visita permite conocer parte de la historia defensiva de la costa andaluza frente a incursiones extranjeras.
El casco urbano de El Ejido también ofrece puntos de interés como el mausoleo romano de Daymún, el yacimiento de Ciavieja o la Torre de Balerma. Así, la convivencia entre tradición agrícola, patrimonio histórico y turismo costero hace de este municipio un caso particular dentro del litoral andaluz.
Lo último en Viajes
-
Es la favorita de los turistas, pero pocos saben es la isla más antigua de España y tiene más cabras que personas
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
-
En 1999 era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy va camino de ser un hito arquitectónico
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA