• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Estos son los destinos más caros para viajar en 2025, incluida una ciudad española

Estos son los destinos más caros para viajar en 2025, incluida una ciudad española
(Foto: iStock)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Tendemos a pensar que los destinos más exclusivos son aquellos en los que vemos a las celebrities disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, más allá de esos, hay destinos que reúnen los requisitos que les otorgan con la totalidad del significado de viaje de lujo. Hablamos de aquellos en los que la exclusividad se encuentra en la experiencia y el precio. Lo más sorprendente, es ver cómo en este listado encontramos nombres fuera del radar tradicional de unas vacaciones de lujo, ¿Quieres conocerlos?

Recientemente, la plataforma financiera Hello Safe realizó un estudio sobre los países más caros para viajar en este 2025. Analizando el precio diario de unas vacaciones en base al coste del alojamiento, la alimentación y las actividades. Si pensamos en esta selección, seguramente los primeros países que se vengan a la cabeza sean aquellos destinos urbanitas, como Dubai o Nueva York. Sin embargo, son los lugares de costa los que lideran el ranking.

Barbados

Como no podía ser otra, para encontrar la primera ubicación de este ranking hay que trasladarse al Caribe. Destino soñado por antonomasia, su conjunto de playas y conjuntos naturales han dotado a esta ubicación con el galardón de uno de los mejores destinos vacacionales en numerosas ocasiones. Todo por aunar en su interior un patrimonio cultural capaz de atraer y dar cobijo a todo tipo de turismo. Pero más allá de eso, ya que el ticket medio diario de este destino se encuentra en los 290 euros.

destinos más caros 2025
Bathsheba, Barbados. (Foto: iStock)

Barbados es una isla del este caribeño ubicada en las Antillas. Más allá de los paisajes selváticos, con arena blanca y grandes playas bañadas por el mar azul turquesa, la isla coralina es mundialmente conocida por su gastronomía. No solo por su oferta de restaurantes, sino más bien por ser cuna del ron

Antigua y Barbuda

Seguimos en el Caribe, y en las Antillas, situando el segundo país más caro en Antigua y Barbuda. Con un precio medio de 272 euros al día, Antigua y Barbuda es uno de esos destinos en los que todo está configurado en torno al lujo. 

Lo que explica porqué un destino tan alejado del imaginario de destinos exclusivos lidera el ranking con la segunda posición. Otros dos factores que incrementan el precio son el alto costo de los servicios de lujo, al ser un destino que no tiene autoproducción, y la estacionalidad. Siendo diciembre la mejor época para visitarla.

destinos más caros 2025
Inglés Harbour, Antigua. (Foto: iStock)

Pero la «buena vida» caribeña hace que este destino adquiera con creces este reconocimiento. Comenzando por sus playas: ¿acaso te imaginas tener la posibilidad de visitar una diferente cada día del año sin repetir? Ahí es posible gracias a que cuenta con 365 playas bordeando sus costas. Además de dos realidades completamente diferentes en cada una de sus islas. Siendo Antigua un edén del lujo y Barbuda un paraíso salvaje y selvático para disfrutar del turismo de aventura. 

San Cristóbal y Nieves

Cerrando el Top 3 y sin salir del tríptico caribeño se encuentra San Cristóbal y Nieves. Este país del norte antillano, ubicado en  las Islas de Barlovento ofrece una experiencia de lujo con un ticket medio de 238 euros. Obviando el paisaje característico de estas islas, San Cristóbal y Nieves tiene una gran riqueza patrimonial e histórica. 

destinos más caros 2025
Panorama de San Cristóbal con Isla Nevis al fondo. (Foto: iStock)

Comenzando por la Fortaleza de Brimstone Hill, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un ejemplo arquitectónico del patrimonio cultural de este destino. También el hecho de que sea el país más pequeño del continente americano es reflejo de la tranquilidad y el slow mo que define el turismo.

Maldivas

El primer nombre común dentro de los destinos de lujo se encuentra en Maldivas. En este destino el precio medio por día es de 234 euros, algo común teniendo en cuenta que gran parte de su extensión está ocupada por complejos hoteleros de lujo. Siendo Malé su capital,  este país tropical está formado por 26 atolones y 1.190 islas en torno a las cuales se ha construido uno de los destinos más destinados al lujo. Incluyendo hoteles que ocupan islas completas, como es el caso del Waldorf Astoria Maldives, cuyo precio por noche asciende a los 65.000 euros.

The Residence Maldives by Cenizaro, Maldivas
(Foto: The Residence Maldives by Cenizaro)

Por ello hablamos de Maldivas como el mejor destino de lujo, con un modelo de turismo que permite una completa personalización, con experiencias características como las villas sobre el agua o las actividades acuáticas. En este punto se encuentra otro de los grandes atractivos de las Maldivas, siendo las actividades como nadar con tiburones o mantas raya unas de las más demandadas.

Maldivas

El primer destino nacional lo encontramos en Granada, con un gasto diario medio de 226 euros dentro de la oferta de lujo. Una cifra que, tal y como ha publicado el diario de Granada, puede ascender a los 364 euros en Semana Santa. Y es que dentro de este destino, lo que más atrae a turistas nacionales e internacionales es el patrimonio cultural del destino.

microturismo escapadas destinos nacionales
Granada. (Foto: Pexels)

Comenzando por la Alhambra, posicionado como uno de los monumentos más visitados del mundo. A lo que se suma la huella mozárabe que abarca toda la ciudad y que la convierte en un museo viviente de la historia de España. Junto a ello se configura una alta oferta de hoteles de lujo y restaurantes que ejemplifican la gastronomía nacional, como el Hotel Alhambra Palace.