La Organización Mundial de Turismo ha anunciado lo que todos pensábamos: el Mediterráneo está de moda. No en vano acapara el 30% del turismo mundial. Al menos así lo ha recogido el informe del Plan Bleys tras recopilar en datos que tres de cada diez personas eligen este lugar como destino. Claro que recopilando el innumerable listado de pros que estas vistas aguardan, no es sorpresa de nadie que sea el destino estrella del año. Ahora bien, de todo su litoral, ¿cuáles son los destinos más visitados?
- Cinco hoteles para cinco escapadas por el Mediterráneo
- Hoteles a pie de playa con una oferta gastronómica excepcional para unas vacaciones de ensueño
Destino al ‘Mare Nostrum’
Haciendo acopio de todo lo que el Mediterráneo implica, podríamos destacar que las costas de este mar aguardan un auténtico estilo de vida. Ya lo decía Estrella Damm con su lema Mediterráneamente. Pues bien, esta imagen parece haber calado en la memoria de turistas y locales como la idílica estampa de sus costas.

Bañadas por la cultura de su gente, servidas sobre las mesas con el sabor de sus aguas y marcadas por tradiciones, historias y el paso de civilizaciones que han dejado su huella arquitectónica en sus diferentes núcleos urbanos. En definitiva, la perfecta fusión de cultura, gastronomía, historia y paisajes y rincones únicos en el mundo.

Dejando en las ciudades museos al aire libre y bajo sus costas, paisajes naturales dignos de admirar. Porque si Serrat un día puso ritmo a su orgullo de nacer en el Mediterráneo, hoy miles de turistas aclaman sus costas para poder decir «veraneé en el Mediterráneo». Ahora bien, hay ciertos puntos cuya fama, oferta y vida urbana les ha posicionado como puntos claves del recorrido del lujo internacional. Haciendo de estos destinos los más visitados del mundo, ¿quieres conocerlos?
Francia
Si el año pasado fue el país más visitado del mundo, acudiendo a 102 millones de turistas internacionales, no solo fue por el encanto de su capital parisina, también por la riqueza de sus costas. De hecho, desde los encuentros deportivos como la Fórmula 1, la milla del lujo que encierra Mónaco y el encanto de lugares como Niza, la costa mediterránea francesa es todo un atractivo para miles de turistas.

Claro que también es extrapolable a todos los rincones que el territorio nacional posee en las islas, como el pequeño departamento de Porto-Vecchio situado en la isla de Córcega.

En la pequeña ciudad de Beaulieu-sur-Mer, la pequeña curva protegida de la costa mediterránea entre Niza y Mónaco, conocida por sus villas y edificaciones, se puede entender el lujo de estas costas a través del hotel La Réserve de Beaulieu, Hôtel & Spa. Su interior vive del encanto de la Belle Epoque a través de grandes salas con techos ornamentados, detalles dorados y grandes lámparas de araña que cuelgan de sus techos.

Pero en el otro extremo, en el que la interpretación contemporánea del estilo mediterráneo se adhiere a su interiorismo y gastronomía, se encuentra el hotel Hotel Lilou, Hyères. Quizá su fachada reviva la presencia original del edificio, pero por dentro este hotel que abrió sus puertas en abril es todo un ejemplo de la evolución turística de esta costa.

España
Barriendo para casa, encontramos que España se alza como el segundo país más visitado, con un total de 94 millones de visitantes internacionales en 2024, una cifra récord para nuestro turismo. Entre los mejores destinos del Mediterráneo, no puede faltar el encanto balear, que sitúa a Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca como el destino predilecto para el turismo internacional de alto lujo.

Dentro de sus costas Ibiza y Marbella alberga en sus puertos el lugar de descanso de algunos de los super yates más impresionantes que hoy pueden verse navegando estos mares. Claro que lo mismo ocurre con sus embajadas del lujo hospitality. Primero, porque no hay restaurante internacional que se resista a estas ubicaciones, ejemplo de ello lo tenemos en Nobu o GAIA, de los conocidos chefs Izu Ani y Orestis Kotefas. También cadenas como Four Seasons Resort Mallorca en Formentor han encontrado en estos destinos la ubicación de sus últimas expansiones europeas.

Pero no todo se limita a las Baleares y Marbella. De norte a sur, Barcelona encierra el alma cosmopolita de la costa, con rincones que continúan en el litoral catalán a través de espectaculares paisajes que brinda la Costa Brava. Descendiendo por Valencia hasta llegar a Alicante, la capital gastronómica española 2025. Y culminando con todo el encanto de Andalucía, el destino turístico de golf líder en Europa.

Turquía
Con 62 millones de visitantes en 2024 y ocupando el tercer lugar en el ranking de los países más visitados del Mediterráneo se encuentra Turquía. Pese a no ser su capital y encontrarse en el litoral opuesto al Mediterráneo, Estambul es la ciudad más conocida del país, entre cuyas calles, mezquitas y gastronomía se ha construido uno de los puntos turísticos más importantes del país.

Claro que Ankara es la capital histórica, política y administrativa del país. La ciudad más cosmopolita y auténtica donde la cultura otomana convive con el arte contemporáneo de sus museos.

Dentro de las regiones mediterráneas, Antalya se lleva la palma como uno de los destinos con más encanto de este litoral. El paso de los siglos y de los diferentes imperios han hecho que hoy por sus calles vestigios romanos convivan con construcciones religiosas y militares de selyúcidas y otomanos. Sin olvidar las playas, como la de Konyaalti o Lara Halk. A casi 3 kilómetros de esta segunda playa se encuentra Bayou Villas Antalya – Ultra All Inclusive, uno de los alojamientos mejor valorados de la ciudad. Un idilio de solo 24 villas privadas.

Italia
El Mediterráneo se compone de lemas que representan a la perfección el estilo de vida que representan. En el caso de Italia, la Dolce Vita es una carta de presentación más que consolidada, cuyo estilo de vida supuso 58 millones de llegadas internacionales en 2024. Si bien es cierto que ahora vive su máxima revolución tras la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, este rincón mediterráneo ha sido conocido durante décadas por ser el destino de la jet set.

Hoy, lugares como Cerdeña, la costa Amalfitana y Capri mantienen esa herencia del glamour histórico que otorgaron Jackie Kennedy, Gianni Versace y Giorgio Armani, entre otros. Incluso sus hoteles ofrecen hoy la posibilidad de vivir pedazos de la historia de estos rincones. Como es el caso de Anantara Amalfi Grand Hotel, donde sus huéspedes pueden descansar sobrevolando la Costa Amalfitana en un monasterio del siglo XIII para albergar un convento de monjes capuchinos.

Donde destaca un pequeño idilio, menos conocido por los turistas, pero más codiciado por las grandes personalidades de la época dorada del cine. Ravello es uno de los secretos mejor guardados de la costa mediterránea italiana. En particular, el Hotel Villa Cimbrone y su estrecha vinculación con el cine hicieron de este escenario de películas como Wonder Woman y albergue de personalidades de la gran pantalla de la altura de Greta Garbo. De hecho, en este lugar fue donde decidió retirarse de la vida pública, dando así origen al «síndrome de Greta Garbo».
