Encontrado un acueducto de 2.300 años en las obras del metro de Roma
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
La cultura romana es una de las más representativas de la historia. Una civilización que dejó su sello de identidad allí donde gobernó y a la cual debemos algunas de las construcciones más espectaculares que existen. Esculturas y edificaciones que siguen copando las portadas hoy en día. Sí, acaba de descubrirse un acueducto de 2.300 años en las obras del metro de Roma que muy cerca del Coliseo.
Una cultura inagotable
Nunca se sabe cuando va a ser el último hallazgo que podamos encontrar de la civilización romana. El claro ejemplo hemos podido verlo hace apenas unos días en la mismísima ciudad de Roma. Se trata de un acueducto de 2.300 años de antigüedad que ha sido hallado entre el Coliseo y el Hospital Militar del Celio. Un descubrimiento impresionante que se encontraba a unos 20 metros de profundidad y que ha adquirido una gran importancia arqueológica, según los expertos.
Esta peculiar construcción que data del año 3 a.C. y se encuentra en unas perfectas condiciones, se ha encontrado de la forma más involuntaria, por medio de unas obras en el metro. Concretamente a través de una remodelación de la línea C que comenzó su labor hace dos años. Eso sí, ni que decir tiene que las obras se han paralizado por completo en una zona que ocupa cerca de 800 metros cuadrados.
Doble descubrimiento
La nueva línea de metro no podía haber sido más oportuna, ya que además de este impresionante acueducto se han encontrado unas espectaculares tumbas pertenecientes a la Edad de Piedra. Un lugar formado por un ajuar funerario con dos cuencos que se enmarca en la época de finales del siglo XI antes de Cristo.
Volviendo al acueducto, este inesperado hallazgo está diseñado íntegramente con enormes bloques de piedra volcánica que pueden llegar a alcanzar en conjunto una altura cercana a los dos metros de altura. Por el momento, el acueducto ha sido desmontado pieza por pieza para que pueda ser expuesto posteriormente y el público pueda apreciar la majestuosidad de la cultura romana. Cabe destacar que aún no se conoce la procedencia exacta de esta construcción ni cual es su extensión total, de todas formas, encontrar este tipo de ruinas siempre está sujeto a grandes avances en la materia histórica que respecta.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?
-
Colas en Mercadona por último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos