DocLisboa: conoce este festival de cine documental
Lisboa acogerá los próximos días una nueva edición de DocLisboa. Se trata de un festival internacional de cine que se ha convertido en uno de los más famosos de la ciudad. Del próximo 20 al 30 de octubre, se celebrará este festival con el objetivo de compartir con el público un retrato vivo y cinematográfico de la situación del mundo actual y del lenguaje documental.
DocLisboa durará 11 días, en los que se proyectarán numerosas películas inéditas en Portugal, retrospectivas y homenajes a grandes nombres del cine documental, en diferentes espacios de referencia de la capital lusa: Culturgest, el cine San Jorge y la Cinemateca Portuguesa de la Fundación Calouste Gulbenkian.
Además, este festival cada año se convierte en un lugar de convivencia, debate y pensamiento vivo, un espacio de cercanía e intercambio entre el público y el cine, cuestionando su presente en relación a su pasado y concibiendo el séptimo arte como un modo de libertad. El evento dará pie a la imaginación de la realidad a través de nuevas formas de percepción, reflexión y novedosas posibilidades de acción.
Se celebrarán dos tipos distintos de competiciones, la Competición Internacional y la Competición Portuguesa. La primera presentará 18 cortometrajes y largometrajes documentales procedentes de todo el mundo y la segunda tan solo del país. Este año también se podrá conocer la sección Riscos, que destaca por su homenaje a Petter Hutton, cineasta experimental estadounidense que falleció recientemente. Manon de Boer proyectará aquí su última película en una sesión de cine documental.
DocLisboa solo es cine documental, también se descubren otras categorías dentro de la sección Heart Beat, en la que se hablará de distintos artistas. Dentro del marco portugués se centrará en la vida y obra del ceramista Querubim Lapa y del arquitecto Álvaro Siza. Además, este espacio hará un viaje al funk de Brasil y a la nueva vanguardia de la música africana, pasando por la reciente obra indiana de Paul Thomas Anderson.
Como novedad se ha incorporado “Da Terra à Lua” (“De la Tierra a la Luna”), que estará fuera de la competición. En este espacio tendrán cabida las últimas películas de realizadores clave del panorama documental, como Wang Bing, Avi Mograbi, Werner Herzog y Rithy Panh, entre muchos otros.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
Últimas noticias
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, ingresada en una habitación aislada
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»