Descubre los 5 pueblos abandonados de Galicia que no conoces y tienes que visitar
Galicia puede definirse como una de las comunidades autónomas más bellas de nuestro país. Un entorno natural único en el mundo que cuenta con algunos de los parajes más espectaculares de Europa. El sello de Galicia Calidade siempre está presente entre los destinos más habituales de la región pero… ¿qué ocurre con los pueblos abandonados? Sin duda, unos lugares llenos de belleza que merece la pena disfrutar al menos una vez en la vida. Por eso hemos querido hacer una lista con los 5 pueblos abandonados más bonitos de Galicia. Una selección espectacular en la que poder sentirte como el único habitante del mundo ¿Te lo vas a perder?
Sona (Ourense)
Definida como una aldea situada en la región de O Carballiño y perteneciente a la parroquia de Partovia, el municipio de Sona se enmarca como un ejemplo perfecto de belleza. Un pueblo abandonado ubicado en el corazón de la provincia de Ourense en el que aún se conservan algunas de las antiguas viviendas de roca caliza que tanto se utilizaron durante otras épocas. Un lugar mágico en el que poder investigar entre la simpleza de sus calles para después poder recobrar fuerzas con el mejor pulpo de Galicia en algunos de los restaurantes más conocidos de la zona.
Hórreos (Lugo)
El caso de Hórreos es, cuanto menos, peculiar. Este municipio puede definirse como uno de los únicos pueblos que fue deshabitado abandonado y que ha sido recuperado con el paso de los años. Es decir, la población gallega no ha querido perder la oportunidad de disfrutar en un paraje natural en el que existen todos los recursos necesarios para poder disfrutar de una vida plena. Aunque cabe destacar que los habitantes aún no son muy numerosos, ya que conforman el pueblo un total de cuatro personas. Un municipio precioso que se ubica en entre la región de O Courel y la provincia de León.
Salgueiro (Ourense)
Regresamos a Ourense para presentar las bondades de Salgueiro, un pequeño municipio de la región de Muiños que puede localizarse en el mismo corazón del Parque Natural Baixa Limia-Xures. Un paraíso natural en el que las casas de piedra caliza vuelven a ser las protagonistas y en el que no habita ni una sola persona desde finales de los años 60. Eso sí, para poder visitar el pueblo de Salgueiro es necesaria una autorización previa por parte de la sede del Parque Natural y el Gobierno de Galicia. Sin duda, un antiguo municipio que aún guarda esa esencia tradicional gallega que se ha ido perdiendo con el paso de los años.
Vichocutín (Pontevedra)
Los cinco habitantes que residen en el municipio de Vichocutín pueden definirse como los más afortunados del mundo. No todo el mundo puede disfrutar, casi en soledad, de algunos de los paisajes más bonitos de Galicia. Vichocutín puede definirse como el lugar perfecto para alejarse de los problemas y el estrés de la ciudad para reencontrarse con uno mismo en lo más profundo de la naturaleza. La belleza de la provincia de Pontevedra se muestra en todo su esplendor en un paisaje propio de una película del Señor de los Anillos que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.
Aldea da Barca (Ourense)
Ourense parece ser la provincia más destacada en la que tienen cabida este tipo de pueblos. En este caso hablamos de Aldea da Barca, una pequeña aldea del concello de cortegada que fue abandonada después de la construcción del embalse de Frieira. Cabe destacar la intervención del Gobierno de Galicia en un pequeño pueblo que ha sido rehabilitado con la finalidad de procurar su conservación de la mejor forma posible. Hoy en día, la Aldea da Barca se ha convertido en toda una tendencia entre los turistas aficionados al senderismo.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
-
La de Doñana está muy bien, pero la 2º playa más larga de España está muy cerca y su paisaje es virgen
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra