El desconocido pueblo a una hora y media de Madrid que tiene un cochinillo mejor que el de Segovia
El pueblo más pequeño de Andalucía: 58 habitantes y ningún bar
Estos son los pueblos medievales mejores conservados de España
Un desconocido pueblo de Soria esconde la mayor fortaleza califal de Europa
A sólo una hora y media de Madrid, se encuentra un pequeño pueblo que ha permanecido en la sombra de los destinos más turísticos, pero que esconde auténticos tesoros.
Con un ambiente acogedor y una rica tradición culinaria, este pueblo atrae a los amantes de la buena mesa en busca de sabores auténticos. Las familias y grupos de amigos disfrutan de una experiencia única en sus restaurantes, donde el cochinillo se sirve en su punto perfecto.
Además, el entorno natural que rodea al municipio añade un encanto especial, convirtiendo cada visita en una escapada memorable. Si eres un apasionado de la gastronomía y quieres descubrir un lugar que aún no ha sido conquistado por las multitudes, no puedes dejar de visitar este destino. ¿Quieres saber de cuál se trata?
El pueblo de Castilla-La Mancha donde puedes comer un delicioso cochinillo
Jadraque se encuentra en Guadalajara en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En este pueblo de unos 1.417 habitantes (según el INE) puedes disfrutar de un rico y amplio patrimonio monumental y artístico así como de su deliciosa gastronomía.
En este municipio puedes comer el mejor cabrito asado con salsa jadraqueña y cochinillo de esta provincia. Algunos de los restaurantes que tienen más fama son El Castillo o Justi donde estos platos son los más recomendados junto a las tradicionales migas. Otros productos de los que puedes disfrutar son los torreznos, morcilla, choricitos o bacalao.
¿Qué monumentos puedo ver en Jadraque?
En Jadraque puedes visitar su castillo, también llamado como Castillo del Cid. Está ubicado sobre un cerro, siendo éste un enclave estratégico en pleno valle del río Henares.
Puedes ver la iglesia parroquial de San Juan Bautista construida por el arquitecto Pedro de Villa Monchalián a finales de siglo XVII. En la planta baja de la antigua casa-palacio de la familia Arias Saavedra, conocida como la Casa de las Monjas, puedes observar la Saleta de Jovellanos. En ella, puedes disfrutar de los frescos realizados por Gaspar Melchor de Jovellanos y Francisco de Goya.
En la Ermita del Cristo o de la Soledad, se encuentra el Cristo con la Cruz Acuestas, patrón de la localidad. Otros templos religiosos que puedes ver es el de la ermita de San Isidro y la ermita de Cáritas.
Aparte de la casa-palacio de la familia Arias Saavedra puedes visitar la de las Cadenas y la Casona de la Calle San Juan. Ésta última es considerada la casa más antigua que se conoce en este pueblo. Puedes divisar escudos de familias nobles por toda la localidad e ir a algunos museos como el de la Guarnicionería o el Espacio Museográfico del Despacho de Ochaíta. Si quieres conocer en profundidad la historia de cada uno de ellos y las rutas de senderismo que puedes realizar lo puedes hacer a través de este enlace.
Lo último en Viajes
-
Ni Ávila ni Guadalupe: la colosal joya medieval española declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1994
-
Fue el sitio favorito de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
La joya subterránea de Burgos que pasa desapercibida a los turistas: está entre las 10 mayores del mundo
-
La playa está bien, pero hay una opción mejor: una piscina natural paradisíaca a 40 kilómetros de Sevilla
-
Muchos se gastan el dinero en Noruega, pero en España tenemos cruceros y fiordos igual de espectaculares
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €