Los 5 datos que debes conocer si visitas el Carnaval de Cádiz
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
El Carnaval, esa divertida fiesta con la que conseguimos dejar a un lado la vergüenza y disfrutar al máximo de unos días libres. Ese evento en el que por unos días, podemos ser quién queramos ser con solo algunas telas un poco de maquillaje. El Carnaval puede definirse como una festividad mágica de enorme tradición en nuestro país.
Pero si hablamos de disfraces y chirigotas, no podemos pasar por alto Cádiz y su alegría. Por eso desde OK diario te ofrecemos una serie de consejos si tienes pensado visitar la ciudad andaluza en Carnaval.
Jueves, pistoletazo de salida
Una de las múltiples peculiaridades del Carnaval de Cádiz es que siempre tiene que comenzar en jueves. Una tradición en la que se procede a encender el alumbrado que en esta ocasión ha coincidido con el día 23 de febrero. Un momento mágico en el que toda la ciudad queda iluminada por alegres luces de colores.
Una fiesta contundente
Esta festividad centenaria presume de ser uno de los eventos más importantes de nuestro país. Algo que se basa en una duración de dos fines de semanas completos, ya que llega a durar hasta el día 5 de marzo. Así que no te preocupes, tienes días para recuperarte y dar el máximo.
Chirigotas desde enero
Otro de los aspectos más destacados de esta curiosa fiesta es que las conocidas chirigotas comienzan mucho antes que el evento en sí. Concretamente, estas divertidas canciones se han venido escuchando desde el mes de enero gracias al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC). Sin duda, el escenario perfecto para ir cogiendo ritmo de Carnaval.
Los disfraces, el sábado
Para todo aficionado o turista que quiera asistir a Cádiz disfrazado, el mejor día para hacerlo es alguno de los dos sábados que componen la fiesta. Unas jornadas en las que la mayoría de las personas se ponen el traje elegido y se pasean por los bares de la ciudad. Aunque si por algo se conoce a este evento es por hacer lo que quieras, cuando quieras, así que si deseas ponerte tu disfraz de Spiderman un martes, puedes hacerlo.
¡Comida gratis!
Si vas un poco apurado de dinero y necesitar ahorrar lo justo para tomarte algo en los bares, no hay problemas, desde Cádiz te ayudan. El segundo sábado de la festividad se enmarca como el mejor momento para comer y beber gratis gracias a la celebración del sábado de Cuaresma. Un día muy se;alado en el que se repartirán migas extremeñas y panizas entre los asistentes.
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios