Descubre Asturias en seis días por menos de 250 euros
Seguro que muchos de los lectores de este blog aprovechasteis las pasadas vacaciones de Navidad para daros el gustazo de viajar. Quizá algunos no tuvieron esa suerte y sobre todo para ellos va esta recomendación: ¿por qué no viajar ahora que han pasado las fechas navideñas? ¡Es mucho más barato! Y tendrás la oportunidad de descubrir lugares maravillosos sin todo el gentío habitual de la Navidad. Como por ejemplo Asturias, uno de los paisajes más espectaculares que encontrarás en España.
Es posible recorrer toda Asturias en apenas una semana sin gastar mucho dinero. En Destinia, por ejemplo, hemos encontrado un pack vacacional de seis días y cinco noches que pasa prácticamente por todos los puntos importantes de la región y tiene un precio muy atractivo: desde 245 euros por persona. En esta cantidad están incluidos los alojamientos, todas las comidas, excursiones con guías turísticos y visitas al santuario de Covadonga y a una fábrica de sidra. Apetecible, ¿verdad? ¡Ya no tienes excusa para seguir retrasando ese viaje a Asturias que llevas planeando durante tanto tiempo!
Asturias, naturaleza plena
El itinerario de este viaje por la región asturiana es el siguiente:
1er día: Ciudad de origen – Asturias:
Traslado desde los puntos establecidos hacia Asturias. Llegada al hotel. Cena y alojamiento.
2º día: Luarca, Cudillero y Gijón
Desayuno. Por la mañana excursión a Luarca, población situada en la Costa Verde asturiana. Destaca su casco antiguo, el paseo marítimo y el puerto. A continuación nos dirigiremos a la pequeña población de Cudillero, enclavada en una ladera de una montaña, con sus casas colgantes. Cuenta con una ruta de miradores, entre ellos cabe destacar el de La Garita, La Atalaya o El Pico. Almuerzo en el hotel. Por la tarde excursión a Gijón, capital de la Costa Verde. El atractivo paisaje, el mar y la fuerza de su capital hacen de Gijón uno de los municipios de mayor interés de la región asturiana. Regreso a nuestro hotel. Cena y alojamiento.
3er día: Covadonga, Cangas de Onís y Oviedo
Desayuno. Por la mañana visitaremos la basílica y la cueva de Covadonga, la cual contiene los restos del rey Pelayo y la imagen de la Santina. Opcionalmente, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, se podrá subir a los Lagos del Parque Nacional, para disfrutar de su maravillo paisaje. Continuaremos nuestra ruta hacia Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias hasta el año 774, donde don Pelayo venció a las fuerzas musulmanas y comenzó la Reconquista. Almuerzo. Por la tarde excursión a Oviedo, capital del Principado de Asturias. Su casco antiguo peatonal hace que pasear por esta ciudad sea muy agradable, la torre de la catedral marca el inicio de cualquier recorrido por la zona. Destaca la catedral de San Salvador, la plaza del ayuntamiento, o el Teatro Campoamor sede de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Regreso a nuestro hotel. Cena y alojamiento.
4º día: Cabo de Peñas, Luanco, Candás, Tazones y Villaviciosa
Desayuno. Salida hacia el cabo de Peñas. Situado en la zona central de la costa asturiana, es el punto más septentrional de Asturias y es un espacio protegido, principalmente a nivel biológico, por su importancia como hábitat de aves marinas y otras especies migratorias. Su faro es el más importante y de más alcance del litoral asturiano. A continuación visitaremos la villa marinera de Luanco, la cual destaca por su conjunto histórico y sus playas bañadas por el mar Cantábrico. Posteriormente veremos la villa de Candás, íntimamente ligada también al mar. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, excursión a Tazones. De tradición ballenera, es ampliamente conocida por ser el primer puerto en el que desembarcó el emperador Carlos V cuando pisó tierra española por primera vez. Continuaremos el viaje hacia Villaviciosa, poseedora de un gran paisaje costero y extensas pomaradas que le valen el título de “capital de la manzana”. Visitaremos una fábrica de sidra. Regreso a nuestro hotel. Cena y alojamiento.
5º día: Avilés, Llanes y Ribadesella
Desayuno. Por la mañana excursión a Avilés, comarca ubicada entre el cabo de Peñas y la desembocadura del río Nalón. Sus atractivos turísticos más destacados lo componen el casco histórico de Avilés, las playas del litoral costero y sus amplios espaciosnaturales. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida hacia Llanes, localidad que ofrece el aspecto de una villa histórica con un casco antiguo que conserva importantes muestras de arquitectura civil, religiosa y militar. Continuaremos hasta Ribadesella, situada a los pies de los Picos de Europa y donde cabe destacar el mirador de Guía, el paseo de la Grúa y el paseo Princesa Letizia, así como su arquitectura popular. Regreso a nuestro hotel. Cena y alojamiento.
6º día: Asturias – Ciudad de origen
Desayuno. A la hora indicada por nuestros representantes, traslado hacia los diferentes puntos de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
Lo último en Viajes
-
Ni Maldivas ni Islas Seychelles: este destino es igual de bonito, no está masificado y hablan en español
-
Adiós estrés: estas termas gratuitas son el plan de relax perfecto para el fin de semana
-
El pueblo más aislado de España no tuvo luz hasta 1980: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
En 1965 era una de las iglesias más feas de todo Madrid: hoy sabemos que el arquitecto tenía razón
-
España tiene sus propias Islas Maldivas: casi nadie lo conoce y sólo tardas 120 minutos desde Madrid
Últimas noticias
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos