Restaurante Arzak, elevando la cocina a la categoría de arte
En el blog de Viajes de OK Diario te hemos hablado infinidad de veces de que el turismo gastronómico cada vez es más importante para los viajeros. España es tierra de grandes cocineros, de ahí que tengamos la suerte de que los mejores chefs del mundo estén cerca de nosotros. Sus restaurantes, repartidos por todo el país, no paran de acumular estrellas Michelin y son la envidia del mundo entero. Por ejemplo, son muchos los turistas que viajan a San Sebastián únicamente para disfrutar de una comida (o de una cena) en el restaurante Arzak, el lugar del que os vamos a hablar a continuación.
Con tres estrellas Michelin a sus espaldas, al frente de la casa Arzak encontramos al popular Juan Mari Arzak quien, ayudado por su hija Elena, regenta el restaurante situado en la avenida Alcalde Elósegui, 273 de San Sebastián que comenzó siendo una bodega de vinos y taberna, se transformó en casa de comidas y que ahora se ha convertido en todo un referente nacional e internacional de la cocina tradicional vasca. El restaurante Arzak se autodefine como “un lugar para comer, para conocer y para experimentar” y apuesta por una cocina “apegada a sus raíces, con un espíritu creador en constante evolución y con la personalidad de Arzak”.
Los seis pilares sobre los que se sustenta su cocina son los siguientes:
- Es cocina de autor: Cada plato que sale de la cocina de Arzak lleva su sello
- De mercado: La materia prima manda en el plato
- Con espíritu vasco: Ser vasco no se elige, es una responsabilidad
- Creativa: Todos los días trabajamos igual. Todos los días el trabajo es diferente
- Vanguardista: Que nadie lo haya hecho nos motiva
- Y en constante evolución
El Laboratorio Arzak, el lugar donde sucede la magia
Para que un gran restaurante mantenga su puesto en el olimpo de la comida es importante que, además de ofrecer unos platos exquisitos, no se duerma en los laureles y continúe innovando para sorprender a sus comensales. “La cocina de Arzak tiene mucho de investigación, experimentación y un punto de magia que reside en nuestro Laboratorio. Es un lugar en el que la creatividad, el ingenio y la inspiración deambulan con total libertad”, explican desde el restaurante. “En el Laboratorio Arzak se estudian y prueban sabores y texturas. Se descartan y replantean recetas. Se establecen nuevos y sugerentes conceptos para incorporar a la carta”.
El Laboratorio Arzak, situado junto al restaurante, cuenta con la tecnología más revolucionaria y con un equipo de alquimistas probando lo nunca probado. Dispone de un Banco de Sabores que contiene más de 1.000 productos e ingredientes con los que investigar y seguir creando.
¿Cómo reservo mesa en el restaurante Arzak?
Aunque te lo hemos intentado contar de la mejor forma posible, lo mejor es que descubras el restaurante Arzak por ti mismo. Así que antes de contarte dónde puedes reservar tu mesa nos vamos a apropiar de un mensaje que aparece en su página web y que viene que ni pintado: “Abrir las puertas de Arzak al mundo digital es complicado. No podemos transmitir lo que mejor hacemos: el olor, el sabor y las texturas de nuestros platos. Así que cuando quieras sentir y vivir la cocina de Arzak, aquí estamos”.
Las reservas las puedes tramitar a través de su página web o en los teléfonos 943 278 465 y 943 285 593. El restaurante Arzak está abierto de martes a sábado (los días de descanso son los domingos y lunes, salvo excepciones) todo el año salvo del 18 de junio al 5 de julio y del 5 al 29 de noviembre, que sus puertas permanecen cerradas por vacaciones. El horario de comidas es de 13:15 a 15:15 horas y el de cenas de 20:45 a 22:30 horas. El precio medio es de 210 euros (bebidas e IVA no incluido).
Por cierto, si quieres probar su cocina más te vale ser previsor porque es muy difícil que consigas una mesa sin antelación (aunque no imposible). La lista de espera actual es de unos cuatro meses.
Lo último en Viajes
-
España ya tiene su propio Cristo Redentor, pero pocos lo conocen: es casi igual de alto y pesa 392 toneladas
-
En Madrid no hay playa y no nos importa: casi nadie conoce este pueblo, pero es la escapada veraniega perfecta
-
Una de las playas más largas de España está en plena Costa de la Muerte: 5 km de arena y naturaleza virgen
-
España tiene sus propias Islas Vírgenes de arena blanca y aguas turquesa, pero los turistas no las conocen
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas vírgenes y aguas turquesas cristalinas
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias