Restaurante Arzak, elevando la cocina a la categoría de arte
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
En el blog de Viajes de OK Diario te hemos hablado infinidad de veces de que el turismo gastronómico cada vez es más importante para los viajeros. España es tierra de grandes cocineros, de ahí que tengamos la suerte de que los mejores chefs del mundo estén cerca de nosotros. Sus restaurantes, repartidos por todo el país, no paran de acumular estrellas Michelin y son la envidia del mundo entero. Por ejemplo, son muchos los turistas que viajan a San Sebastián únicamente para disfrutar de una comida (o de una cena) en el restaurante Arzak, el lugar del que os vamos a hablar a continuación.
Con tres estrellas Michelin a sus espaldas, al frente de la casa Arzak encontramos al popular Juan Mari Arzak quien, ayudado por su hija Elena, regenta el restaurante situado en la avenida Alcalde Elósegui, 273 de San Sebastián que comenzó siendo una bodega de vinos y taberna, se transformó en casa de comidas y que ahora se ha convertido en todo un referente nacional e internacional de la cocina tradicional vasca. El restaurante Arzak se autodefine como “un lugar para comer, para conocer y para experimentar” y apuesta por una cocina “apegada a sus raíces, con un espíritu creador en constante evolución y con la personalidad de Arzak”.
Los seis pilares sobre los que se sustenta su cocina son los siguientes:
- Es cocina de autor: Cada plato que sale de la cocina de Arzak lleva su sello
- De mercado: La materia prima manda en el plato
- Con espíritu vasco: Ser vasco no se elige, es una responsabilidad
- Creativa: Todos los días trabajamos igual. Todos los días el trabajo es diferente
- Vanguardista: Que nadie lo haya hecho nos motiva
- Y en constante evolución
El Laboratorio Arzak, el lugar donde sucede la magia
Para que un gran restaurante mantenga su puesto en el olimpo de la comida es importante que, además de ofrecer unos platos exquisitos, no se duerma en los laureles y continúe innovando para sorprender a sus comensales. “La cocina de Arzak tiene mucho de investigación, experimentación y un punto de magia que reside en nuestro Laboratorio. Es un lugar en el que la creatividad, el ingenio y la inspiración deambulan con total libertad”, explican desde el restaurante. “En el Laboratorio Arzak se estudian y prueban sabores y texturas. Se descartan y replantean recetas. Se establecen nuevos y sugerentes conceptos para incorporar a la carta”.
El Laboratorio Arzak, situado junto al restaurante, cuenta con la tecnología más revolucionaria y con un equipo de alquimistas probando lo nunca probado. Dispone de un Banco de Sabores que contiene más de 1.000 productos e ingredientes con los que investigar y seguir creando.
¿Cómo reservo mesa en el restaurante Arzak?
Aunque te lo hemos intentado contar de la mejor forma posible, lo mejor es que descubras el restaurante Arzak por ti mismo. Así que antes de contarte dónde puedes reservar tu mesa nos vamos a apropiar de un mensaje que aparece en su página web y que viene que ni pintado: “Abrir las puertas de Arzak al mundo digital es complicado. No podemos transmitir lo que mejor hacemos: el olor, el sabor y las texturas de nuestros platos. Así que cuando quieras sentir y vivir la cocina de Arzak, aquí estamos”.
Las reservas las puedes tramitar a través de su página web o en los teléfonos 943 278 465 y 943 285 593. El restaurante Arzak está abierto de martes a sábado (los días de descanso son los domingos y lunes, salvo excepciones) todo el año salvo del 18 de junio al 5 de julio y del 5 al 29 de noviembre, que sus puertas permanecen cerradas por vacaciones. El horario de comidas es de 13:15 a 15:15 horas y el de cenas de 20:45 a 22:30 horas. El precio medio es de 210 euros (bebidas e IVA no incluido).
Por cierto, si quieres probar su cocina más te vale ser previsor porque es muy difícil que consigas una mesa sin antelación (aunque no imposible). La lista de espera actual es de unos cuatro meses.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma