De ruta por los parques más desconocidos de Madrid
El coqueto pueblecito extremeño ideal para hacer senderismo y para coger castañas este otoño
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Ahora más que nunca, los parques se han convertido en ese lugar en el que poder relajarte del estrés de la ciudad. Unos parajes naturales que otorgan oxígeno a la ciudad y en los que poder desarrollar cualquier tipo de actividad que te venga a la cabeza. Estamos acostumbrados a hablar del Retiro o de los Jardines de Sabatini pero en Madrid existen muchos más parques que merecen la pena.
Por eso desde Ok diario hemos creado una lista con los parques más desconocidos por los madrileños. Unos lugares con encanto donde se crea una atmósfera natural única y en los que no tendrás que preocuparte del ajetreo de la población.
Parque Juan Carlos I
Uno de los espacios naturales más sostenibles de la capital de España. Algo directamente proporcional a su popularidad entre los madrileños, ya que este parque es extrañamente poco transitado por los bienandantes. Un lugar en el que destaca su jardín botánico en el que los sistemas de calefacción pasivos crean un micro clima interior envidiable. Si hablamos de dimensiones este jardín botánico no se queda corto, ya que ocupa una extensión de 4.000 metros cuadrados y 12 metros de altura. Asimismo es un lugar en el que coexisten más de 220 especies distintas de plantas, entre las que se encuentran algunas únicas en España.
Quinta de la fuente del Berro
Con una antigüedad de más de medio siglo, este parque municipal se enmarca como uno de los jardines históricos de Madrid. Un lugar que cuenta con monumentos tan importantes como la Fuente del Berro y en el que podrás apreciar los mejores paisajes de la ciudad. Podrás encontrarlo cercano a la calle O´Donell y disfrutar de uno de los lugares con más aspectos culturales relacionados con el siglo XVII de la capital española.
Parque de Juan Pablo II
Con una superficie de más de 10 hectáreas, el parque de Juan Pablo II se enmarca como uno de los más extensos de la ciudad de los gatos. Un paraje natural perfectamente conservado en el que podrás encontrar especies típicas del bosque mediterráneo. Estamos hablando de olivos, frutales y vides que nacen de forma natural por las bellas colinas del parque. Asimismo es interesante apreciar su peculiar jardín del Sol y el Agua, sin olvidarnos de la siempre impresionante plaza del reloj.
Puedes descubrir más lugares que ver en Madrid aquí.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»