Guillermo Gortázar: «A Casado le queda una oportunidad para llegar a La Moncloa»
Presenta ROMANONES, biografía sobre Álvaro de Figueroa, donde explica la historia de España desde el reinado de Alfonso XIII a la Guerra Civil española.
Analiza la situación política actual y ve a Pablo Casado en La Moncloa
Guillermo Gortázar recibe a OKDIARIO en su palacio de Trujillo (Cáceres), lugar escogido como segunda residencia donde el historiador pasa temporadas a caballo entre San Sebastián y Madrid.
Acaba de publicar Romanones: La transición fallida a la democracia. Una biografía sobre Álvaro de Figueroa y la familia del famoso conde de Romanones. En ella recopila la historia de España desde los últimos años del reinado de Alfonso XIII, la II República española o la Guerra Civil.
Una tesis que explica la crisis política del siglo XX y la inestabilidad constitucional que comenzó en el año 1923. Una transición fallida a la democracia, donde los monárquicos no fueron capaces de evolucionar del parlamentarismo liberal a la democracia, ni los republicanos llegaron a consolidarla.
Lleva trabajando en este manuscrito cerca de 15 años con dedicación exclusiva, aunque gestándolo, más de 40. Guillermo Gortázar, quien fuera diputado y secretario ejecutivo de formación del Partido Popular durante 11 años, analiza la situación política actual: «A Pablo Casado le queda una oportunidad, que si aprovecha le llevará a La Moncloa, pero de lo contrario, el futuro de Isabel Díaz Ayuso está abierto».
Recuerda también el gran coste económico que supone el complejo presidencial de La Moncloa, en comparación con otras sedes gubernamentales europeas y aconseja a Casado que, de llegar a este lugar, tome el ejemplo de querer vender la fortaleza popular de Génova 13 y hacer lo mismo con la sede de la Presidencia del Gobierno. Matiza la poca medida de los políticos españoles reiterando el gasto desmesurado de la administración pública española.
El escritor vitoriano se muestra ilusionado con una nueva publicación que pretende sacar a la luz el año que viene sobre los altercados durante el veraneo de 1936 en San Sebastián. En ella, cuenta con testimonios de las familias de ambos bandos, tanto nacionales, como socialistas, comunistas y anarquistas, durante los inicios de la Guerra Civil española.
Lo último en OKTV
-
Cintora desatado: entrevista como independiente a una enfermera de Más Madrid contra Ayuso
-
Detienen a Greenwood por dar una paliza y violar a su novia tras publicar un vídeo con las heridas
-
LA ANTORCHA / Sánchez se luce: Bruselas podría retirar fondos europeos por rebajar la malversación
-
La Antorcha: Mohamed Said Badaoui, salafismo e independentismo en Cataluña
-
LA ANTORCHA | Feijóo en Holanda al primer ministro de Marruecos: «No asumiré la carta de Sánchez»
Últimas noticias
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba