OKDIARIO dentro de ‘Supervivientes All Stars’: así ha sido nuestra participación en uno de los juegos
OKDIARIO viaja hasta Honduras para conocer a qué condiciones se enfrentan los supervivientes
Es más duro de lo que parece y lo que nos espera. OKDIARIO ha viajado hasta Honduras para ver la grabación de Supervivientes All Stars 2 y ha participado en uno de los juegos a los que se enfrentan los concursantes del programa. Una experiencia agotadora y nada sencilla que demuestra que las condiciones de los participantes son mucho más extenuantes de lo que podría parecer. Hablamos también con Estanislao Pérez, guionista de juegos, quien nos desvela los secretos de construcción de uno de los pilares más importantes del concurso.
Una experiencia muy dura
Nos lo habían dicho pero un servidor estaba preparado. En realidad (y me avergüenza decirlo) nunca lo voy a estar para una actividad física aunque al final lo intenté. Todos los juegos que aparecen en Supervivientes se prueban antes por el equipo técnico para ensayar. El domingo, los periodistas enviados desde España para ver el rodaje fuimos invitados a participar en las pruebas.
El primer juego, que luego se vio en la gala, consistía, resumiendo, en arrastrar unos cubos gigantes, subirse a ellos para recoger unos saquitos de arena y hacer un recorrido de ida y vuelta por debajo , en un tramo, de una pesada red de cuerdas. Luego, con los saquitos en tu poder, los lanzabas a una columna de cubitos y el que conseguía derribarlos todos (como en las ferias) ganaba. A priori parecía sencillo. Error.
Nos colocan los micrófonos, nos protegen con un casco de seguridad y comienza el ensayo con Laura Madrueño, la presentadora en Honduras, presentando la prueba.
Se da la señal de salida y comienzo mal. Casi me doy de bruces contra el suelo al bajar del cubo. Todos mis compañeros han empezado y nos atascamos en el camino, por lo que empiezo y termino (no es un spoiler, era lo esperado) el último.
Dar vueltas al cubo para moverlo es agotador. Subirse a él para recoger los cubos me resulta dificilísimo porque carezco de sentido del equilibrio. Hace una humedad del 98 por ciento. El sudor se me cuela en los ojos. Pero lo de moverse debajo de la red ya es demasiado para mí.
Emprendo el camino de vuelta deseando que algún compañero gane para que el juego se termine. Mis plegarias son atendidas y la prueba acaba. Estoy exhausto y sólo pienso en apuntarme a un gimnasio en cuanto pise Madrid. De hecho, estoy tan mal que no puedo participar en el siguiente juego en la playa.
Más tarde, durante la gala, veo a los concursantes haciendo la misma prueba pero mucho más agotados que nosotros y sin comer. Y aunque les cuesta mucho, lo realizan en la mitad de tiempo.
La creación de los juegos
Detrás de estas pruebas, para mí infernales, está la mente de Estanislao Pérez, guionista de juegos, con el que charlamos durante el almuerzo en Cayo Menor (donde se graba Supervivientes All Stars 2).
Nos deja claro que las pruebas han de ser espectaculares pero con una prioridad: «Supervisamos la seguridad del juego cuando lo construimos. La idea es que sea seguro, pero si en la práctica vemos que flaquea algún punto somos los primeros que lo revisamos. El jefe de taller y yo somos los últimos responsables de esa seguridad».
Además, tanto Estanis como el responsable de taller revisan todo con el doctor del programa: «Él ve las cosas que pueden preceder a las lesiones, cosas que igual nosotros no vemos al estar pendientes del juego. Él sabe cómo funciona el cuerpo humano. Unos días previos al montaje, le paso el informe del juego, con los posibles riesgos, y él nos pasa otro informe. Y luego él está en el ensayo. Hasta el último minuto antes del directo puede corregir cosas».
Estanislao Pérez nos confiesa que tiene varias fuentes de inspiración a la hora de crear y que está muy al tanto de los juegos que se realizan en el Survivor de otros países aunque matiza que: «No tenemos ninguna imposición del formato. Y, aunque luego haya juegos propios del formato, cada producción es de una manera. Esta tiene la particularidad de que los juegos se desarrollan en la isla y el taller está en el continente».
Además, y esto es muy importante y no pararé de repetirlo, España es el único país en el que hay tres galas en directo semanales de cuatro horas, por lo que la dinámica de los juegos también cambia: «Nadie viene a contarnos cómo se construye ese juego. Tenemos que adaptarlos a nuestros materiales, a nuestro tiempo y a nuestra gente».
La aventura continúa
Pensaba que el juego era duro pero escribo estás líneas una hora antes de que nos trasladen a Cayo Menor para pasar 18 horas (noche incluida) viviendo en una playa como lo hacen los concursantes. Estamos en época de huracanes y me atrerran los bichos. Creo que lo más difícil está por llegar, Seguiré informando…
Temas:
- Okdiario
- Supervivientes
Lo último en Televisión, cine y series
-
Festival de Toronto: ‘Hamnet’ se corona y le devuelve a Chloé Zhao el estatus de directora estrella
-
OKDIARIO dentro de ‘Supervivientes All Stars’: así ha sido nuestra participación en uno de los juegos
-
Quién es Julio Peña, el protagonista de ‘El cautivo’ en la nueva película de Alejandro Amenábar
-
Es una de las peores adaptaciones del anime y llega hoy a Prime Video: ¿merece una segunda oportunidad?
-
Los Emmy 2025 dictan sentencia: la mejor serie del año es una sátira de Hollywood repleta de estrellas
Últimas noticias
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Prisión provisional por asesinato para la madre del feto hallado en un congelador de su casa en Toledo
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se estrena el último capítulo de la temporada 3?