Los mejores dramas carcelarios para ver después de ‘Modelo 77’
Las 5 prisiones ficticias más inexpugnables del cine
Nuevas imágenes de Jennifer Lawrence en ‘Causeway’: ¿otra nominación al Oscar?
La película que le ha quitado el sueño al director Martin Scorsese
Este fin de semana se ha estrenado en España Modelo 77, la película que narra el inicio de un cambio que sucedió en nuestro país tanto afuera, como en el interior de los barrotes. El sistema penitenciario casi arde y una gran mayoría de presos pedían una amnistía a finales de los convulsos años 70. Con Miguel Herrán y Javier Gutiérrez interpretando a los dos personajes principales, la película dirigida por Alberto Rodríguez apunta alto en los próximos Premios Goya, pero ¿Cuáles son los mejores dramas carcelarios para ver después de Modelo 77?
‘Un profeta’
Jacques Audiard lo ha intentado, pero no se ha vuelto a superar después de esta especie de “Padrino entre rejas” protagonizado por Tahar Rahim. El protagonista, un francés de origen árabe llamado Malik, debe cumplir una pena de seis años en una dura prisión, donde rápidamente se gana la simpatía del líder interno de la mafia corsa.
¿Dónde puede verse?: HBO Max y Filmin
‘En el nombre del padre’
7 nominaciones a los Oscar de 1993 y ni una estatuilla, eso sí que merece una condena. Vale que a la adaptación de la novela de Gerry Conlon le tocó bailar con La lista de Shindler y El piano, pero después de su visionado parece increíble comprobar como las interpretaciones de Daniel Day-Lewis y Pete Postlethwaite no obtuvieron recompensa. Es uno de los mejores dramas carcelarios de la historia del cine, narrando la relación de un padre con su hijo y, del mismo modo la problemática del IRA en Irlanda.
¿Dónde puede verse?: Netflix y Filmin
‘Celda 211’
Con 8 cabezones, Celda 211 es una de las películas con más premios Goya en sus vitrinas. El personaje de Malamadre (Luís Tosar) se queda inmediatamente en la memoria de todos y la tensión, manejada a la perfección por Daniel Monzón.
¿Dónde puede verse?: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney +
‘Fuga de Alcatraz’
Basado en hechos reales, en 1960 un grupo de prisioneros inicia un plan de fuga de la que en teoría era la cárcel más inexpugnable del mundo, Alcatraz. Protagonizada por Clint Eastwood, Don Siegel partió del libro homónimo de J. Campbell Bruce para narrar los hechos de este sólido drama carcelario.
¿Dónde puede verse?: Apple TV + y Amazon Prime Video (alquiler o compra)
‘Cadena perpetua’
Sin entrar en que quizás es uno de los largometrajes más queridos por los cinéfilos de todo el mundo, pocas películas se han acercado tanto a transmitir con esa sensibilidad el deseo por la libertad y el refugio que encontramos en los amigos. También es la viva prueba de que el material de Stephen King va más allá del género del terror.
¿Dónde puede verse?: HBO Max
Temas:
- Películas
Lo último en Televisión, cine y series
-
El director de ‘Cónclave’ ya tiene un nuevo proyecto que incluye a Brad Pitt y al sello A24
-
La nueva serie de Netflix basada en hechos reales sobre esta tragedia aérea: te pone los pelos de punta
-
La promesa que Martin Scorsese le hizo al Papa Francisco antes de morir: les unió para siempre
-
Ana Rosa sobre el apagón: «Seis horas y media tardó el presidente en comparecer. No aclaró nada»
-
Susanna Griso se entera en directo que su hija ha quedado atrapada por el apagón: «Es una ratonera»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11