WhatsApp: ¿merecen la pena los mods?
Las apps independientes pueden ser peligrosas para tu móvil con WhatsApp
Los mods son una serie de aplicaciones independientes que clonan a las aplicaciones originales, pero le agregan funcionalidades, supuestamente mejores.
Estas mejoras son fundamentalmente en la privacidad, los servicios multimedia o de mensajería, pero ocultan algunos peligros que, en la mayoría de los casos, son insalvables.
¿Merecen la pena los Mods de WhatsApp?
En la actualidad existen decenas y decenas de mods para WhatsApp y es tanta la variedad y tan complicados sus entornos, y tan cambiantes sus propuestas, que resultaría ocioso un análisis detallado. Además de que la mayoría de ellos desaparecen, y luego reviven con otro nombre, y luego vuelven a desaparecer.
De todos los que están en la órbita hemos destacado a tres, de los que te contaremos qué añadidos ofrecen.
Con GBWhatsApp puedes usar dos cuentas de WhatsApp en simultánea, tienes mejoras en la privacidad, pues puedes ocultar tu estado en línea, poner contraseña a las conversaciones, esconder el doble check azul para ocultar cuándo estás escribiendo o grabando un audio. También puedes enviar un mayor número de documentos y personalizar la fuente del texto y también los colores.
Con WhatsApp Plus puedes personalizar los colores de la interfaz o el tamaño de la fuente. Además, puedes enviar archivos de audio o de vídeo, de mayor tamaño, enviar fotos en su calidad original. Es más, puedes ocultar tu imagen de perfil y hacer un seguimiento de las horas de conexión desde la pantalla de la conversación. Además, permite instalar diferentes temas.
Finalmente, con YOWhatsApp puedes elegir la duración de las llamadas, la visibilidad de tus estados y prescindir del doble check. Además, tienes nuevas fuentes y nuevos colores y una nueva gama de Emojis. También puedes enviar cualquier tipo de archivo y enviar archivos de más de 700 MB. Cuentas con una mejora que hace que funcione más rápido que la aplicación original y te deja usar contraseñas para el envío de conversaciones.
Si bien los Mods son auxiliares y pueden llegar a resultar complementarias, no brindan todas las garantías ni cuentan con la seguridad que tiene la aplicación WhatsApp oficial.
Tienes que tener claro que cualquier cosa que escribas o archivos que compartas, puede terminar interceptado por algún tercero y ser utilizado con fines delictivos.
No olvides que puedes llegar a la situación extrema de que tu número sea baneado y no lo puedas volver a usar en la aplicación original de WhatsApp. Podrías estar haciendo uso de una aplicación ilegal y hasta podría tener consecuencias legales para ti.
Temas:
- Tendencias
Lo último en Tendencias
-
Nombran al ‘streamer’ Speed alcalde de Lima durante dos horas y se lía la mundial
-
Humor negro y mucha ironía: la miniserie de Netflix que ya está en el Top 3 de lo más visto
-
Instagram: Irene Rosales y Kiko Rivera dan una lección de estilo
-
Instagram: Sofía Suescun cede ante la presión y confiesa su peso
-
Instagram: Kiko Rivera presenta su nuevo Mercedes
Últimas noticias
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»