Tendencias
WhatsApp

WhatsApp: Cómo descargar un chat en archivo de texto

Si tienes una conversación importante de WhatsApp, puedes descargar el chat y guardarlo como archivo de texto

En ocasiones es necesario tener una conversación en archivo de texto y es una forma mediante la cual WhatsApp te ofrece otra manera de resguardar tus chats sin la necesidad de tener que realizar una copia de seguridad.

Desde hace un tiempo la aplicación cuenta con la posibilidad de descargar o exportar los chats en forma de texto, que más tarde se puede almacenar, editar o compartir. Veamos en este sencillo tutorial la forma de hacerlo.

Cómo descargar un chat en archivo de texto a través de WhatsApp

El procedimiento que tienes que realizar para descargar un chat en archivo de texto de la app WhatsApp es muy sencillo y no es necesario recurrir a aplicaciones o extensiones de terceros, ya que la opción está integrada en la propia aplicación de mensajería.

Para conseguirlo, solo tienes que seguir algunos pasos simples:

Después que el archivo de texto ha sido compartido o exportado, lo podrás ver con cualquier editor o visualizador de texto plano, si ya tienes un explorador de archivos instalado, no será necesario que instales uno.

La estructura de estos documentos está dividida en líneas, cada una de ellas dedicada a cada uno de los mensajes de la conversación. También tendrás disponible la fecha y la hora del envío y recepción de cada uno de los mensajes.

También puedes hacer una copia de los chats en formato Word. De esta manera es más fácil para leerlo más tarde. Además, si tuvieras que imprimirlo por el motivo que fuera, al ser Word es mucho más fácil y también más cómodo.

Tienes que ir a Ajustes, luego, debes pulsar en la segunda de las opciones: Historial de chats. Al pulsar allí aparecerá la opción de enviar chats por correo. Tendrás que elegir cada chat que quieres enviar individualmente.

Cuando quieras enviar el chat, podrás ver que se trata de un archivo de texto .txt.

Al abrir el documento .txt, solo basta seleccionar la opción de “Guardar como” y allí verás que lo puedes guardar en diferentes formatos: doc, docx o PDF.