Woxter ZEN 10, una tableta que combina Android y Windows 10
Hace más o menos un año, se hablaba bastante de la posibilidad de que Microsoft apoyase la comercialización de teléfonos con doble arranque que pudiesen funcionar con Windows o Android. Sin embargo, finalmente ni Google ni Microsoft han tenido interés en que estos dispositivos duales o de doble arranque para que el usuario pudiese elegir entre un sistema u otro. Pues bien, hoy la empresa española Woxter ha anunciado la tableta ZEN 10, que afirma es la primera del mercado en incluir la función de doble arranque, la cual te permitirá utilizar ambos sistemas operativos en el dispositivo. La idea de Woxter es que con Windows 10 podrás usar aplicaciones más enfocadas al trabajo mientras que con Android podrás tener más opciones en la parte de entretenimiento o consumo de contenidos.
La nota de Woxter no explica como funciona la tableta, ya que se entiende que tendrá particiones separadas en el almacenamiento principal para arrancar con uno u otro sistema operativo mediante al un atajo al reiniciar, y evidentemente no podrá compartir datos de una manera sencilla entre uno y otro entorno (aunque esto no es problema ya que ambos sistemas se integran con almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive). Lo que sí se confirma es que la tableta usará Windows 10 y Android 5.1 y que el cambio de sistema “se hará con un simple clic”.
La tableta Wolter Zen 10 tiene pantalla multi táctil de hasta 10 puntos, con 10,1 pulgadas de diagonal, panel IPS y resolución de 1.280 x 800 píxeles. La pantalla es además de tipo OGS (one glass solution) que une la capa de visualización a la táctil para ser más delgada y tener menos reflejos. En cuanto al exterior, la tableta está acabada en policarbonato con un diseño sencillo y estará disponible en color negro, azul y rosa.
Equipa dos cámaras de 2MP y la batería es de 6.000 mAh, aunque no se dan cifras aproximadas de autonomía. Al estilo de las Surface, incluye un teclado magnético que sirve de funda y en lo que respecta a conexiones cableadas tiene un puerto USB, otro Micro USB (con función OTG) y una salida de vídeo HDMI.
En el interior, el Woxter ZEN 10 lleva un procesador Intel Atom 3735F (Baytrail) de cuatro núcleos hasta 1,83 GHz, incorpora una sistema gráfico Intel HD Graphics de séptima generación, 2 GB de memoria RAM DDR3 y 32 GB de almacenamiento, ampliables hasta 64GB adicionales mediante tarjetas externas SD (o hasta 1TB conectando dispositivos USB como discos duros externos).
Woxter ZEN 10: precio y disponibilidad
La tableta Woxter ZEN 10 estará disponible en color negro, azul y rosa a finales de noviembre a un precio de 229 euros y el precio incluye la tableta más el teclado base con conexión magnética que sirve además de protección.
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español