VertiGo, el robot de Disney que sube paredes
Parece que hoy el día va de robots y tras la noticia del rechazo del ejército a las ruidosas mulas mecánicas de Alphabet (o más bien de Boston Dynamics), otro robot llamado VertiGo está acaparando titulares, ya que se trata de una especie de dron rodador que es capaz de trepar por paredes gracias a hélices propulsoras que le permiten moverse por cualquier tipo de terreno. El robot ha sido creado por Disney Research y la universidad ETH de Zurich y es impresionante la agilidad y velocidad con la que puede moverse por distintos tipos de superficies. El funcionamiento es similar a un hovercraft o un dron, pero en este caso las hélices no le hacen levitar o volar sino que le impulsan para avanzar rodando en incluso pueden hacerlo rodar pegado a una pared con el impulso de dichos propulsores.
https://youtu.be/e9P9_QM8cN8
El vehículo de momento no tiene una utilidad práctica específica pero sin duda puede resultar muy atractivo como juguete de radiocontrol y es seguramente mucho más fácil de manejar que los drones voladores. No obstante, ya hemos visto en ocasiones drones como el mini dron Rolling Spider de Parrot que aunque es volador, también puede rodar por las paredes de un modo similar a este VertiGo.
Según sus creadores, el VertiGo ha sido fabricado usando una base de fibra de carbono, piezas producidas en una impresora 3D y rodamientos de carbono para las suspensiones o las propias ruedas. Los servomotores que incluyen los propulsores les permiten moverse hacia dentro o hacia fuera de manera independiente, lo que posibilita generar las fuerzas necesarias en cualquier dirección para mover el vehículo por cualquier lugar, incluso “teóricamente” por el techo, aunque los vídeos sólo muestran como se mueve por el terreno y sobre una pared. Las ruedas, por otro lado, sólo sirven para hacer rodar el vehículo sin que incluyan motor o propulsión alguna.
Como decíamos, las aplicaciones más directas de este peculiar vehículo pueden ser similares a las de otros robots “escaladores” o drones voladores y van desde juguetes de radiocontrol a asistencia en desastres o reconocimiento del terreno. Evidentemente, la principal ventaja sobre un dron volador es que parece mucho más seguro ya que no cae al suelo desde gran altura por un golpe de viento, porque se agote la batería o por cualquier problema, y da la sensación de ser mucho más sencillo de controlar, aunque evidentemente no servirá para capturar los espectaculares vídeos y fotografías aéreas de los cuadricópteros.
Lo último en Tecnología
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
-
Cómo liberar espacio en el móvil sin borrar tus fotos o apps favoritas
-
Qué es el WiFi 7 y por qué será tan importante para tu casa
-
Las apps exclusivas de Android que los usuarios de iPhone desearían tener
-
El portátil que ahorra muchas horas de estrés como freelance: MacBook Air M4
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras