Las ventas del iPhone comenzarán a descender en 2016
La historia del iPhone de Apple ha sido una consecución imparable de récords de ventas, que ha llegado a batir todas las cifras de ventas con su último terminal, el iPhone 6s, a pesar de que mantiene el mismo concepto y aspecto que la generación pasada (aunque con novedades en su pantalla, su cámara o su procesador). Pues bien, la noticia que ha hecho saltar las alarmas es que la consultora Morgan Stanley predice un descenso de ventas del iPhone de un 5,6 por cien para el año fiscal 2016 de Apple, que comienza y finaliza en octubre. La información se basa además, no en un descenso de la demanda del móvil de Apple, sino en un descenso de un 10 por cien en los pedidos de componentes por parte de la compañía a sus suministradores. De ser cierta la predicción, sería realmente un jarro de agua fría para la compañía de Tim Cook que depende en dos terceras partes de su teléfono (de hecho, con esta noticia, parece que las acciones de Apple han descendido ya un tres por cien hasta los 112,48 dólares).
Según Morgan Stanley, el problema de Apple no es la escasez de demanda de su dispositivos, sino un exceso de inventario que se añade a problemas que se arrastran desde hace meses como los mayores precios en mercados fuera de EEUU por la fortaleza del dólar y el descenso de otras divisas, así como la saturación en aumento del mercado en los países desarrollados.
La empresa de análisis señala que el descenso de ventas podría reflejarse ya incluso en este primer trimestre fiscal que incluye los meses de octubre, noviembre y diciembre, y que es tradicionalmente el periodo de mayores ventas para Apple, por la campaña de Navidad y porque acude al mercado con sus teléfonos recién renovados. El año pasado, en este trimestre, Apple consiguió unas ventas de 74,5 millones de teléfonos, batiendo todos sus récords e igualando a su gran rival Samsung por primera vez.
Más a largo plazo, la analista que ha llevado a cabo estas predicciones, Katy L. Huberty, prevé unas ventas de 218 millones de terminales para el año fiscal 2016 de Apple, lo que supone un descenso del 5,7 por cien con respecto al ejercicio anterior. En todo caso, falta muy poco para conocer la cifra de este primer trimestre fiscal, lo que nos dará una idea de lo acertada que ha estado la analista en sus predicciones. Y es que si se confirma un descenso de ventas, sería una muy mala señal para una Apple que ha conseguido no dejar de batir sus récords trimestre a trimestre y que, aunque pueda parecer infalible, no está exenta de sufrir tropiezos en el mercado como le ha sucedido ya con los iPad o incluso con el Apple Watch, cuya popularidad está siendo muy inferior a la esperada.
Lo último en Tecnología
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
Últimas noticias
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Notición en MotoGP: ¡Jorge Martín estará en Valencia!
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
A vueltas con el Verifactu