Seagate lanza sus primeros discos duros con 10 TB de capacidad para consumo
La próxima vez que vayas a una tienda física o en Internet a comprar un ordenador de sobremesa o un disco duro para ampliar el actual, seguramente vas a fijarte primero en los discos SSD que consiguen altas velocidades y cada vez mayores capacidades de almacenamiento. Sin embargo, los fabricantes están empeñados en hacer sobrevivir a los discos duros convencionales y hoy Seagate ha anunciado el primer disco mecánico para consumo, Barracuda Pro, que alcanza una capacidad de nada menos que 10 TB, y que puede ser más interesante que un disco de estado sólido si no necesitas la máxima velocidad pero sí una mayor capacidad para archivar películas, fotos o cualquier otra cosa. De hecho, si tienes un ordenador con varias bahías (como tienen muchos ordenadores de sobremesa), lo ideal puede ser contar con un disco SSD para el arranque y las aplicaciones y una segunda unidad de este tipo para el archivo de documentos.
El Seagate Barracuda Pro de 10 TB es un disco de 3,5 pulgadas con 7.200 RPM de velocidad y que está destinado a tareas que no requieren el máximo rendimiento (de hecho Seagate ha anunciado también los discos FireCuda con tecnología híbrida SSD + HDD para quienes necesitan más velocidad aunque no con estas capacidades tan elevadas).
La velocidad del disco Barracuda Pro de 10 TB es de 220 MB/s de ratio de transferencia sostenida (la mitad más o menos que un disco SSD de consumo) y hay una versión sin el apelativo “Pro” algo más lenta y orientada a cargas de trabajo menores. La memoria caché (la memoria que sirve para mejorar la velocidad de acceso del disco) es de 256 MB y la garantía del fabricante es de 5 años.
Los discos no usan la tecnología de helio que emplean los modelos para uso profesional de fabricantes como Western Digital que alcanzan también capacidades de 10 TB en un único disco. Las unidades de 10 TB costarán unos 530 dólares, de manera que tampoco es que sean súper económicas, pero si lo comparas con un disco SSD, el precio por TB es radicalmente inferior, lo que hace que todavía puedan ser interesantes cuando necesitas mucha capacidad. No obstante, el avance de los SSD es imparable y para portátiles u ordenadores en los que no necesitas una gran capacidad de archivo (que siempre puede encaminarse a discos externos) ya hay unidades con 500 GB de capacidad por unos 150 euros o incluso de 1 TB por unos 300 euros.
Lo último en Tecnología
-
ACEMAGIC Matrix Mini M1, el mini PC compacto que he estado usando estos días y que me ha sorprendido mucho
-
Google Chrome acumula siete fallos zero-day en 2025 y ya no es el navegador que marca el rumbo
-
WhatsApp permitió durante meses que se recopilaran datos públicos de millones de usuarios sin activar alarmas
-
Las consolas más buscadas en 2025: PlayStation 5 domina el mundo pero en España manda Nintendo Switch 2
-
Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google
Últimas noticias
-
Benita (Maestro Joao) ya sabe el número ganador del Gordo de la Lotería de Navidad
-
El presidente del Foro España Cívica propone a Prohens realizar acciones en Baleares
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Pinchazo independentista en el fútbol: España gana en audiencia a Cataluña … ¡en Cataluña!
-
La UCO vincula la trama de Santos Cerdán con la reforma de 198 millones del aeropuerto de Palma