Samsung venderá terminales de gama alta usados
La venta de terminales usados o “reacondicionados” es una práctica que llevan a cabo desde hace una tiempo compañías como Apple, aunque recientemente hemos visto cómo la empresa tiene problemas para hacerlo en mercados como India, donde podría tener mucho éxito, pero las autoridades consideran que sería una forma de exportar “desechos tecnológicos”. Pues bien, parece que Samsung también se está planteando esta venta de terminales reacondicionados para dar salida a muchos de los teléfonos que se renuevan con los planes de actualización, en los que los usuarios pagan una cuota más elevada para tener siempre el último modelo. Según Reuters, este tipo de planes son muy populares en mercados como EEUU y Corea, y Samsung podría darles salida en mercados emergentes muy sensibles al precio (el precio medio de los móviles que se venden en India es de unos 70 u 80 euros).
Se desconoce el descuento que Samsung podría aplicar a estos terminales, pero el propio fabricante se ocuparía de dejar perfectos los teléfonos, revisándolos en servicios oficiales, sustituyendo cualquier elemento como la batería, la pantalla o la carcasa, y renovando su garantía oficial. En el caso de Apple, los descuentos de sus productos “refurbished” o reacondicionados son habitualmente poco generosos, pero hay que tener en cuenta que los iPhone mantienen muy elevado su valor a lo largo del tiempo. Se calcula que al cabo de un año, un iPhone de segunda mano mantiene un valor de alrededor de un 70 por ciento, mientras que los teléfonos de Samsung quedan en un 50 por ciento (que sigue siendo un valor elevado si se compara con otros fabricantes menos populares).
Con este movimiento, Samsung espera recuperar también parte de la rentabilidad que se pierde con los planes de actualización y puede conseguir también aumentar la base instalada de sus mejores terminales que pueden seguir siendo competitivos al cabo de un año frente a rivales de marcas menos reconocidas como los smartphones chinos que tan pujantes se están mostrando en los últimos años. Sin embargo, el problema según los analistas está en el canibalismo que puede haber con su propios modelos de gamas medias. No obstante estos terminales pueden ser muy atractivos para los usuarios “caza gangas” que no son exactamente el mismo grupo que adquiere terminales de gama media, que muchas veces sencillamente busca un terminal de buenas prestaciones acorde con su presupuesto.
Lo último en Tecnología
-
Yeyian Gaming PC Tanto: potencia, diseño y precio rompedor para jugar a lo grande
-
Spotify ya no volverá a ser igual: crean una función secreta que parece de ciencia ficción
-
Apple WWDC 2025: cómo y cuándo ver en España la conferencia para desarrolladores
-
¿Cómo funciona realmente el reconocimiento facial?
-
Mini PC en 2025: por qué están arrasando y cómo elegir el más adecuado para ti
Últimas noticias
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE supera los 100 inscritos a dos meses de su inicio
-
Santanyí tendrá el quinto Conservatorio Profesional de Música de Mallorca
-
Pradas aporta el vídeo mostrado por OKDIARIO que prueba que Paiporta se inundó antes del aviso del Júcar