Samsung publica una guía para identificar los Note 7 seguros
Seguramente, a día de hoy sería muy difícil que te topases con la incertidumbre de si un Galaxy Note 7 es seguro. Y es que tienes uno en tus manos es probable que sea de los cerca de 2,5 millones de terminales que Samsung ha fabricado y está sustituyendo de manera gratuita (se estima que el número de terminales en manos de clientes es de alrededor de un millón). Sin embargo, quizá dentro de unos meses, cuando todo el lío de las baterías defectuosas se vaya olvidando puede ser que vayas a una tienda encuentres una buena oferta del Note 7 o incluso que alguien te lo ofrezca de segunda mano. En ese momento ¿cómo podrás saber qué se trata de una unidad segura y no una que se ha quedado sin su correspondiente revisión o cambio de batería? Pues bien, para que no haya duda alguna, Samsung ha publicado hoy en su blog una guía que te ayudará a identificar los terminales seguros.
La primera pista que encontrarás está en la propia caja del terminal y es que las nuevas unidades seguras incluyen un pequeño cuadrado negro en la etiqueta que señala que se trata de nuevos terminales que ya se han revisado y comprobado para su total seguridad.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar