Samsung anuncia el procesador Exynos 7870: potencia para la gama media
Samsung tiene muy claro que para hacer rentable su unidad de semiconductores no sólo tiene que crear el chipset móvil más potente o fabricar los de sus propios rivales como Apple o Qualcomm, sino que tiene que ofrecer también alternativas más asequibles de procesadores para sus gamas medias y económicas o para ofrecerlas a otros fabricantes de terminales. Pues bien, hoy Samsung ha presentado su nuevo chipset Exynos 7870 que utiliza su más moderno proceso de fabricación con tecnología FinFET de 14 nanómetros y que cuenta con 8 núcleos Cortex A53 a 1,6 GHz, integra un módem LTE de categoría 6 y cuenta con un sistema gráfico ARM Mali-T830 que soporta pantallas Full HD y puede grabar vídeo con esta resolución a 60 fotogramas por segundo.
Para que te hagas una idea, el chipset será un rival directo para opciones como el recién anunciado Snapdragon 625 de Qualcomm que sustituye al Snapdragon 617 que puedes ver en terminales asequibles o de gama media como el Aquaris M de BQ.
Las primeras unidades de este nuevo Exynos 7 Octa 7870 se empezarán a suministrar en los próximos meses, lo que significa que veremos los primeros terminales con este chipset en la segunda mitad de 2016, y se espera que sea el propio Galaxy J7 de Samsung el primero que lo integre. Con esta incorporación de Samsung a la gama media, el panorama se pone más interesante que nunca ya que empiezan a juntarse un buen conjunto de fabricantes como MediaTek, Huawei o HiSilicon (con los chips Kirin), Nvidia (con los chips Tegra), Intel e incluso compañías como LG que han comenzado también a crear su propios chips Nuclun (además, por supuesto de Qualcomm y Samsung).
Con esta apabullante oferta, no es de extrañar que los creadores de teléfonos puedan incorporar chipsets de gran potencia en teléfonos mucho más económicos y los usuarios empiezan además a ver que “hay vida más allá de Qualcomm” y estas alternativas pueden ser igual de efectivas para crear teléfonos de gran calidad prestaciones.
¿Y tú, has tenido buenas o malas experiencias con teléfonos con chipsets que no eran de Qualcomm?
Lo último en Tecnología
-
Apple cambiará el iPhone con iOS 19: rediseño total, batería inteligente y funciones que no esperabas
-
Apple permitirá cambiar a Siri por otros asistentes de voz como Alexa o Google Assistant
-
MECOOL KS3: algo más que una barra de sonido y que sorprende por todo esto
-
Llegan los HUAWEI FreeBuds 6, unos auriculares sin pérdidas con diseño de gota y doble altavoz
-
Comprar tecnología reacondicionada puede ser una gran idea si sabes dónde mirar
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo