Samsung regresa a los beneficios gracias a sus procesadores y pantallas
Ayer fue Apple quien hizo públicos sus resultados trimestrales y hoy ha sido su gran rival Samsung quien ha presentado los resultados del tercer trimestre de 2015, en el que por fin ha regresado a la senda de los beneficios, pero no tanto gracias a los teléfonos (aunque sus ventas han crecido), sino por el buen comportamiento de sus divisiones de pantallas y semiconductores. Y es que, si Samsung tiene problemas para hacer frente a la feroz competencia de el mercado de los smartphones, en tecnologías base ha conseguido una excelente posición ya que tiene uno de los procesos más avanzados de fabricación de chips y memorias que le ha valido para ser la artífice de los procesadores de gigantes como Apple y en breve también de Qualcomm (además de fabricar los suyos propios, claro). Según las cifras presentadas hoy por Samsung, su beneficio operativo ha sido de 6.470 millones de dólares, un 80 por cien más que en el mismo periodo de 2014, y los ingresos han crecido un nuevo por cien hasta los 49.850 millones de dólares.
Como decíamos, a pesar de que la cifra de terminales vendidos por samsung es apabullante, 84,5 millones en el último trimestre (casi el doble que Apple) los beneficios del segmento de móviles han vuelto a descender y han sido de “sólo” 2.100 millones de dólares. El problema fundamental es que Samsung necesita vender una cifra muy superior a Apple porque el precio medio de sus teléfonos está en unos 190 dólares, la mitad de lo que cuesta el iPhone más barato, lo que explica los tremendos beneficios que consigue la compañía de Tim Cook. La cifra de ventas de Samsung es buena, aunque inferior al trimestre pasado (lógico porque este tercer trimestre es habitualmente de los más flojos) y hay que ver cómo reacciona el mercado a los nuevos Note 5 y Galaxy S6 edge+. No obstante, pensando en el trimestre próximo, hay que tener en cuenta también que Samsung se enfrenta a un Apple con su nuevo terminal recién estrenado y con una competencia feroz de fabricantes chinos que ofrecen cada vez mejores smartphones a precios muy asequibles y de los que es difícil diferenciarse.
Por otro lado, IDC ha publicado las cifras de ventas de los principales fabricantes en las que destaca el espectacular crecimiento de Huawei, que ha pasado de una cuota de un 5 por cien a un 7,5 y consolida su tercera posición por detrás de Samsung y Apple (aunque muy por debajo). En total, durante el trimestre se han vendido 355,2 millones terminales, lo que supone un aumento de un 6,8 por cien con respecto al mismo periodo, confirmando la buena salud de un mercado que no deja de crecer.
Lo último en Tecnología
-
Por qué necesitas estas 4 apps este verano para disfrutar del cielo
-
Cómo borrar correctamente un móvil antes de venderlo o regalarlo
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
Deja de pagar más por guardar tus archivos en la nube gracias al UGREEN NASync DXP4800
-
OnePlus pone toda la carne en el asador con una apuesta completa de gadgets
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos