Panasonic presenta sus primeras baterías flexibles
En realidad todavía no tenemos muy claro para qué pueden servirnos los gadgets flexibles y plegables. Sin embargo hace tiempo que estamos viendo propuestas más o menos interesantes de fabricantes como Lenovo o Samsung (en este último más en forma de patentes que en prototipos, pero se confía en que Samsung podría lanzar ya en 2017 su primera tableta o dispositivo plegable). Pues bien, lo que quizá también sabes es que además de las pantallas, que ya se han conseguido hacer flexibles gracias a la tecnología OLED, el reto está en hacer flexibles el resto de los componentes. Y hoy, Panasonic ha anunciado que ha conseguido desarrollar sus primeras baterías flexibles, otro de los elementos clave que serán necesarios si se quieren producir gadgets que se puedan plegar, doblar o adaptar a prendas de vestir.
A decir verdad, Panasonic no es el único fabricante que está desarrollando baterías flexibles, y hace ya más o menos un año LG mostró también sus primeras baterías flexibles que podrían servir para crear, por ejemplo, correas para pulseras inteligentes que sirvan además como baterías para el dispositivo.
Las baterías de Panasonic están basadas en tecnología de iones de litio como las que llevan los teléfonos convencionales y otros dispositivos. Tienen un grosor de sólo 0,55 milímetros y se pueden doblar con un radio de 25 milímetros y retorcerse hasta 25 grados. Una de las características que destaca Panasonic es además que, al contrario de lo que le sucede a otras baterías con tecnología de litio, las que ha desarrollado no pierden carga cuando sufren deformaciones y son seguras incluso en dispositivos como prendas de vestir o wearables.
De momento, las baterías que ha conseguido fabricar Panasonic con esta tecnología flexible tienen una potencia bastante limitada, entre 17,5 y 60 mAh (cuando en un reloj inteligente se usan baterías de 300 o 400 mAh y un smartphone require entre 2.000 y 4.000 mAh). Así, de momento estarían limitadas a dispositivos que requieren muy poca carga, aunque podrían ser perfectas para, por ejemplo, prendas de vestir inteligentes que sólo deben hacer funcionar sensores y conexiones de baja potencia. Panasonic espera tener muestras para ofrecer a fabricantes a finales de octubre, y aunque no se detalla una fecha para su fabricación en masa, la nota oficial señala que el desarrollo va a continuar hacia esta producción en volumen con el objetivo añadido de hacerlas todavía más delgadas para ser empleadas en tarjetas inteligentes o dispositivos vestibles.
Lo último en Tecnología
-
iPhone 16e: la nueva joya de Apple que marcará tendencia en 2025
-
Elon Musk lo tiene claro: su empresa ha creado Grok 3, la IA más inteligente
-
El FiiO BT11 es un pequeño gadget para mejorar tu experiencia al oír música
-
Cómo cerrar una app que no responde en el Mac
-
Cómo eliminar el contenido descargado de Netflix en el iPhone
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León