Tecnología
iPad

El nuevo iPad Pro M5 llega con más potencia, más IA y el diseño más fino de Apple

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Apple ha dado un nuevo salto tecnológico con el iPad Pro M5, un dispositivo orientado a quienes buscan el máximo rendimiento, especialmente en tareas impulsadas por inteligencia artificial. Con este lanzamiento, la compañía ha puesto sobre la mesa mejoras en potencia, conectividad, almacenamiento y software que marcan un nuevo estándar para el iPad.

Un salto cuantitativo en IA con el chip M5

El corazón de esta nueva generación es el chip M5, diseñado para potenciar tareas con IA. Gracias a su nueva arquitectura, incluyendo un Neural Accelerator en cada núcleo de su GPU de 10 núcleos, Apple afirma que el rendimiento en IA puede ser hasta 3,5 veces superior al modelo con chip M4,1 y 5,6 veces mejor que un iPad Pro con chip M1.

Esta capacidad abre posibilidades reales en apps que incorporan IA directamente en el dispositivo, generación de imágenes con modelos de difusión, enmascaramiento de vídeo por IA y tareas creativas exigentes. Además, su Neural Engine de 16 núcleos agiliza operaciones dentro del ecosistema Apple Intelligence, como la creación de imágenes en Image Playground.

Fuente: Apple

Rendimiento gráfico y CPU al máximo nivel

El iPad Pro con M5 no solo mejora en IA: también incorpora avances en CPU, GPU y trazado de rayos. Según Apple, el renderizado 3D es hasta 6,7 veces más rápido que en el iPad Pro con M1; frente al modelo previo con M4,1 es 1,5 veces más veloz. Para edición de vídeo en Final Cut Pro, el salto puede llegar a ser hasta 6 veces más rápido.

El chip cuenta con una CPU de 10 núcleos (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia). Esta combinación está pensada para satisfacer desde diseñadores gráficos, arquitectos hasta usuarios profesionales que manejan archivos pesados en múltiples apps simultáneas.

Memoria, almacenamiento y multitarea mejoradas

Otro de los pilares del nuevo iPad Pro es su arquitectura de memoria y almacenamiento. Ofrece más de 150 GB/s de ancho de banda, un aumento cercano al 30 % respecto a la generación anterior. El doble de velocidad de lectura/escritura en almacenamiento, junto con una base de 12 GB de memoria unificada en modelos de 256 y 512 GB, ayuda a agilizar tareas exigentes y flujos de trabajo complejos.

Llega además compatibilidad con carga rápida, el 50 % de la batería se puede recuperar en unos 30 minutos usando un adaptador USB-C de alta potencia. En iPadOS 26, el sistema de ventanas mejora la gestión multitarea, permitiendo trabajar con varias apps sin perder fluidez.

Fuente: Apple

Conectividad de última generación

Los modelos Wi-Fi + Cellular incorporan el nuevo módem C1X, que ofrece hasta un 50 % más de velocidad y un consumo de energía un 30 % menor con respecto a generaciones anteriores. Esto es especialmente útil para quienes trabajan o viajan sin depender de redes Wi-Fi.

Por otro lado, el chip N1 introduce compatibilidad con Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, mejorando conexiones locales, fiabilidad y rendimiento en funciones como AirDrop o Punto de Acceso Personal.

Diseño, pantalla y experiencia visual

El iPad Pro mantiene su apuesta por la portabilidad con grosores mínimos (0,53 cm en el modelo de 11” y 0,51 cm en 13”). La pantalla Ultra Retina XDR combina tecnología OLED, ProMotion y True Tone, alcanzando 1.000 nits a pantalla completa y hasta 1.600 nits en HDR. Para entornos luminosos, se ofrece vidrio nanotexturizado que reduce reflejos sin afectar calidad de imagen. El dispositivo puede conectarse a monitores externos de hasta 120 Hz, con sincronización adaptativa para minimizar latencia, clave en edición de vídeo o videojuegos exigentes.

iPadOS 26: potencia el nuevo iPad Pro

iPadOS 26 aporta novedades visuales y funcionales que sacan partido al hardware. El diseño incorpora Liquid Glass, un material interactivo que responde dinámicamente al entorno. El sistema de ventanas nuevos facilita la transición entre apps, y la barra de menús mejora la accesibilidad a funciones.

La app Archivos se renueva con una vista de lista mejorada y opciones de personalización. Vista Previa llega al iPad, permitiendo editar PDF con herramientas como Marcación y Autorrelleno. Las funciones de grabación de audio, procesamiento en segundo plano y el control sobre entrada de audio están reforzadas.

Y con Apple Intelligence, la IA se integra al sistema con funciones útiles como traducción en tiempo real en apps de comunicación como Teléfono, FaceTime y Mensajes, acciones inteligentes en Atajos o identificación automática de tareas en Recordatorios.

Fuente: Apple

Accesorios, sostenibilidad y precios

El iPad Pro es compatible con Apple Pencil (Pro y USB-C), el Magic Keyboard con diseño flotante y funda Smart Folio con múltiples posiciones. Sobre sostenibilidad, el dispositivo incluye un 30 % de materiales reciclados y se produce con un 55 % de energía renovable en la cadena de suministro. Además, la compañía enfatiza la durabilidad y uso prolongado con soporte de software prolongado.

En cuanto al precio, en España, el modelo de 11” parte de 1.099 € (Wi-Fi) y 1.349 € (Wi-Fi + Cellular); el de 13” desde 1.449 € y 1.699 €, respectivamente. Ya se puede reservar y estará disponible en tiendas a partir del 22 de octubre.