Las pantallas táctiles y flexibles ya son una realidad
La tecnología avanza a unos pasos tan agigantados que parece que no tenga límites. Así, los avances tecnológicos van superando obstáculos para ofrecer nuevos productos y comodidades al consumidor.
De ello trata el último avance en soportes táctiles. Hasta ahora la pantalla plana era una limitación, pero gracias a los nanobrotes de carbono se pueden fabricar pantallas táctiles flexibles. Parece fácil, pero no lo es. De hecho, la mayoría de las pantallas táctiles que conocemos son planas.
La empresa finlandesa Canatu es pionera en su fabricación. Esta empresa tiene sus orígenes en la Universidad de Aalto y lleva muchos años desarrollando esta tecnología. El nombre de nanobrotes deriva de una especie de apéndices que brotan del tubo y solucionan los problemas de conexión, puesto que conducen mucho mejor la electricidad.
La demanda existente en el campo de la tecnología pedía a gritos poder disponer de pantallas casi en cualquier superficie. Y con los nanobrotes este problema se soluciona y se llega a obtener pantallas que se pueden doblar. Todo ello sin olvidar tampoco que aquellos ofrecen la comodidad de poder aplicarse a la mayoría de superficies.
El proceso de los nanobrotes es completamente diferente al de los nanotubos de carbono, a pesar de que, bajo el microscopio son similares. Al prescindir de la necesidad de obtener tubos perfectos tratando y purificando el material, los primeros se pueden aplicar directamente en la superficie (ya sea fina o no), por lo que se ahorran muchas horas de trabajo.
Por ello, en un fututo cercano nos encontraremos con una gran cantidad de productos que cuenten con una superficie flexible que sea táctil y nos permita disfrutar de las más amplias experiencias tecnológicas. Podremos servirnos de lo que ya se va conociendo como “tejido inteligente” y a través de nuestra cazadora, por ejemplo, podremos acceder a funciones de nuestro teléfono inteligente.
Lo último en Tecnología
-
El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
-
Evento Apple septiembre 2025: el iPhone 17 y más novedades ya tienen fecha
-
¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
-
Qué son los deepfakes y cómo reconocerlos antes de caer en un engaño
-
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
Últimas noticias
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11