Juanjo Tara, tecnólogo: “Nuestro cerebro se subirá a la nube”
Hoy en EEUU, Reino Unido, Suecia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda hay miles de personas que entran en el tren o en la oficina con los dispositivos diseñados y fabricados por el español Juanjo Tara, tecnólogo referente a nivel internacional. El Reino Unido está comprando.
Es el primer paso para el mundo de cybors que se avecina. Y no es fantasía. Basta ver los últimos avances alcanzados por grandes de la tecnología como nuestro entrevistado. Simplemente, escúchele. Recuerde si no aquella frase de Julio Verne afirmando que “cualquier cosa que un hombre pueda imaginar, otro hombre la puede hacer realidad”.
Gracias a la tecnología vamos a poder desarrollar habilidades que eran impensables hace treinta años y, a consecuencia de ella, se puede crear una diferencia entre el humano biológico 100% y el humano con mejoras tecnológicas. Lo que lleva a Juanjo Tara a asegurar que “la siguiente evolución del humano va a ser tecnológica, no biológica” y que “los wearables no son el fin, son el camino a algo más”.
Con su empresa DSruptive está digitalizando el cuerpo humano para entender cosas que ahora no podemos saber. Vamos a poder. Va a ser gracias a sus microdispositivos y a las interfaces en las que están trabajando grandes de la tecnología como Elon Musk, Google o Microsoft. Asegura que esas interfaces y sus dispositivos se conectarán. “Usaremos Neurolink como el reuter de nuestro cuerpo humano”.
Ahora miden 3mm x 12mm, del tamaño de un grano de arroz, son indoloros, no se perciben, salvo por la luz que se enciende cuando actúa; pero serán mucho más pequeños, tanto como para no ser percibidos por el ojo humano y poder ser introducidos en cualquier órgano para emitir información sobre él y permitirnos, entre otras cosas, prevenir enfermedades y dotarnos de cualidades.
En diez o quince años saltaremos a la nanotecnología. Juanjo Tara lo tiene claro: “Al final nuestro cuerpo va a ser un internet. Nos queda todavía un salto tecnológico”.
Esto llevará a un mundo distópico en el que, reflexiona Tara, podrán crearse desigualdades tecnológicas entre individuos. “Se puede crear una diferencia entre el humano biológico 100% y el humano con mejoras tecnológicas”. ¿Tendrá sentido estudiar?, ¿competir en las Olimpiadas? ¿Se perderá la capacidad de esfuerzo cuando todo lo podremos tener con microchips que nos doten de conocimientos y cualidades?
Reflexionamos sobre ello en esta entrevista.
Radiografía de Juanjo Tara:
Nacido en Almería, estudió ingeniera informática en Madrid y Máster de Innovación en Computación en Malmö (Suecia). Ha vivido en Noruega, Suecia y China. En 2016 hizo el primer pago del mundo usando chips y Bitcoin.
Ha impartido conferencias y estancias tecnológicas en Londres, Shenzhen y Bruselas.
En 2021 recibió el premio Genio Azul.
Es mentor de startups para open future de Telefonica.
Premios en los últimos años:
-Hizo el primer ensayo clínico del mundo usando chips implantables.
-Top 10 Spain España FedEx
-Telefonica hall of fame 2021
-European Top 10 deep tech startups (European business Àngel network).
-Finalist everis award 2021
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los usuarios de iPhone siempre son el blanco de las críticas?
-
Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online