iPhone 7: Apple ha vendido un 25 por ciento menos en su lanzamiento que el iPhone 6s
Quizá eres de los muchos que creen que Apple está teniendo un genial lanzamiento de su iPhone 7: las críticas son muy positivas, los modelos en acabado negro brillante tienen semanas de plazo de entrega y por si fuera poco Samsung sigue sumido en la pesadilla de los Note 7. Así, todo el mundo está esperando que el primer trimestre del iPhone 7 a la venta pueda servir para volver a batir récords, y algunos analistas ya han comentado que se esperaba que Apple alcanzase los 100 millones de iPhone 7 en el año 2017. Sin embargo hoy, la firma de análisis GfK ha vertido un verdadero jarro de agua fría sobre los inversores de la compañía de Tim Cook al asegurar que las ventas del iPhone 7 y el iPhone 7 plus no son tan buenas como se esperaba y en realidad estas están siendo un 25 por ciento menos que el año pasado.
No es la primera vez que GfK atemoriza al mercado con un informe negativo sobre Apple y ya el año pasado, con datos del canal de ventas aseguraba que las ventas del iPhone 6s no estaban siendo tan fuertes como aseguraba Tim Cook.
[caption id="attachment_24818" align="alignright" width="1000"]
Lo último en Tecnología
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
-
Qué es un SSD y por qué acelera tanto tu ordenador
-
Qué es una Smart TV y todo lo que puedes hacer con ella más allá de ver Netflix
Últimas noticias
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa